Deportes
Trail running

La primera ultra trail Bocineros tendrá 200 kms

La carrera recorrerá toda Bizkaia por sus montes bocineros a mediados de setiembre

radio bilbao

Bilbao

Los próximos días 14, 15 y 16 de septiembre se disputará la primera edición de la ultra trail Bocineros-Deiadar Xtreme. Se trata de una carrera por montaña de larga distancia en formato 'non stop' de 200 kilómetros de distancia y 22.000 metros de desnivel acumulado que recorrerá toda Bizkaia uniendo los conocidos como Montes Bocineros (Ganekogorta, Gorbeia, Kolitza, Oiz y Sollube) y tres sedes de las Juntas Generales de Bizkaia (Casa de Juntas de Abellaneda, actual Museo de las Encartaciones; campa foral de Gerediaga y Casa de Juntas de Gernika).

Organizada por el club Trail 52 Sport Mendi Kluba, esta prueba inédita (es la primera que se disputa en la Península sobre 200 kilómetros) con salida y meta en Gernika, a los pies mismos del Árbol, hunde sus raíces en la Historia de Bizkaia. Nace como homenaje a la mítica llamada a las Juntas Generales de Bizkaia que se realizaba en la Edad Media mediante el sonar de bocinas naturales (cuernos, caracolas...) desde las cimas de los 5 Montes Bocineros, estratégicamente repartidos a lo largo y ancho del Territorio Histórico de Bizkaia.

El director de la carrera, Oihan Arzua, destacó la singularidad de una prueba “única, tanto por la tradición que rememora como por la distancia que recorre, ya que es la primera ultra de 200 kilómetros de la península y la tercera en Europa”. Oihan Arzua dio las gracias “a instituciones, patrocinadores, corredores y voluntarios por embarcarse en esta aventura” e hizo un especial llamamiento a “montañeros y todo aquel que tenga un cuerno bocinero para que acudan a los Montes Bocineros a animar el paso de los corredores”.

La ultra trail Bocineros-Deiadar Xtreme es una oportunidad única de conocer Bizkaia desde una perspectiva singular, corriendo y/o caminando día y noche durante 200 kilómetros en un recorrido que discurre por 32 municipios (casi un tercio de los 112 que integran Bizkaia), una veintena de núcleos urbanos y rurales, 10 sierras y macizos de montaña, 25 cumbres y 2 parque naturales.

Además de tener la Villa Foral como punto de inicio y final de la carrera, la prueba tiene 18 puntos de avituallamiento donde la organización ofrece a los corredores comida y bebida e incluso la posibilidad de cambiarse de ropa, ducharse, recibir un masaje o descansar en las denominadas Bases de Vida: Balmaseda (km. 90), Refugio de Arraba (km. 142) y Urkiola (km. 163).

Dos de estos avituallamientos estarán en otras tantas sedes de las Juntas Generales: Abellaneda (km. 71) y Gerediaga (km. 175), además de en núcleos urbanos como Fika, Zamudio, Bilbao o Sodupe.

La organización cuenta ya con la mitad de los 200 dorsales inscritos para la prueba más exigente. Además de la distancia Xtreme se disputarán otras dos carreras, la Deiadar Ultra, de 105 kms; y la Deiadar Maratoia de 45 kms, por las comarcas de Busutrialdea y Lea Artibai.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00