Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Comunidad de Madrid

La mayor fotografía captada con un teléfono móvil se expondrá en Fuenlabrada

Su autor es Eugenio Recuenco y ahora se puede ver en el Edificio España

La fotografía se puede vera hora en el Edificio España y llegará a Fuenlabrada en noviembre en el marco de una gran exposición. / Huawei (EUROPA PRESS)

La fotografía se puede vera hora en el Edificio España y llegará a Fuenlabrada en noviembre en el marco de una gran exposición.

Fuenlabrada

Es la mayor fotografía del mundo captada con un teléfono móvil. Ahora se puede ver en una lona de unos 5.300 metros cuadrados que cubre la fachada del Edificio España hasta el 15 de junio y en la segunda quincena de julio. El fotógrafo artístico Eugenio Recuenco es el artífice de esta foto tomada con un móvil Huawei P20 Pro.

Se da la circunstancia de que esta obra se podrá ver en el mes de noviembre en el CEART de Fuenlabrada, dentro de una exposición de 365 imágenes, todas ellas fotografías de 365º. Será, según indican desde Cultura, “la muestra de mayor envergadura” que acoja el Centro de Arte este año.

La obra es una muestra “pionera” de la incorporación del teléfono móvil por parte de un fotógrafo profesional como una herramienta de trabajo para “crear un gran proyecto artístico y de gran complejidad técnica”, según indica el autor.

La imagen está inspirada en los cuadros de la Anunciación del Renacimiento de autores como Fra Angelico o Leonardo da Vinci. En ella podemos ver una escena en un museo, quizá en los años 50 en EEUU, en la que aparecen dos mujeres, una fotografiando y otra posando, junto a un ángel renacentista, según informa Huawei. A su vez, el ángel aparece como fotógrafo y fotografiado, observando desde su pedestal al viejo mundo.

La reproducción de la obra no aparece como una valla publicitaria, sino que ha convertido el Edificio España “en un gigantesco cubo hueco”, donde transcurre la acción, tal y como informa Europa Press.

Recuenco asegura que hasta ahora las posibilidades de las cámaras de los smartphones eran reducidas, pero ya “todos llevamos en el bolsillo una tecnología con la que podemos crear un conseguir un resultado profesional”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00