Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad
Soterramiento vías

1.000 días de 'encierro' en La Pilarica

Los vecinos del barrio han convocado una concentración este viernes para recordar la situación que viven desde hace casi tres años

Obras en la plaza de Rafael Cano / AV Pilarica

Obras en la plaza de Rafael Cano

Valladolid

Los vecinos del barrio vallisoletano de La Pilarica han convocado un acto de protesta este viernes para recordar que ya han pasado 1.000 días desde que ADIF procedió al corte del paso a nivel situado en la plaza de Rafael Cano. 

A través de un comunicado, la asociación de vecinos ha recordado que estos casi tres años están siendo "largos, duros y asfixiantes" por una "injusta condena" de un "delito que no han cometido".  

Las críticas del colectivo social se dirigen tanto al Ministerio de Fomento como al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) de quienes aseguran que "no tienen sensibilidad social alguna" y que las personas sólo les importan como "clientes que compran billetes de tren". 

Además, acusan a estas dos entidades de carecer de una planificación "ordenada y coherente" y citan como ejemplo el cierre del paso a nivel "sin haber construido un paso alternativo con antelación. O el "despropósito" que supuso la pasarela metálica por encima de las vías que tuvo que ser desmontada antes de su finalización. ¿Cómo explicar entonces que el 15 de septiembre de 2015 cerraran el paso a nivel 

También han recordado el estado de las obras proyectadas para paliar la situación que vive el barrio. Por un lado, está la plaza peatonal en Rafael Cano, responsabilidad del Ayuntamiento, y que ya está en construcción.  

En cuanto al túnel en la calle Andrómeda, que ha de ejecutar ADIF; aún no se ha iniciado y la idea, según remarcan los vecinos, es que los trabajos comiencen a principios de 2019.  

Y no olvidan el soterramiento al que califican de "proyecto enterrado".  Dicen que, sin embargo, es "la opción preferida por los vecinos" al supone la supresión de la "barrera física, social y psicológica" que forma el muro de la vía.

En concreto, han señalado que el actual proyecto de permeabilidad mejora "algo" la situación pero "perpetúa el muro y las desigualdades que genera". 

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00