Política | Actualidad

Pacheco: “Se ha montado una tormenta que se está desmoronando”

El exalcalde de Jerez se enfrenta en su cuarto juicio a cinco años de prisión por el desalojo de unos parcelistas hace 14 años

Radio Jerez CADENA SER

Jerez de la Frontera

Pedro Pacheco defiende la legalidad del desalojo de los parcelistas en el caso Huertos de Ocio que se juzga desde esta mañana en la Audiencia Provincial. El exalcalde de Jerez se ha sentado por cuarta vez en el banquillo de los acusados para responder de la permuta hace catorce años de unos terrenos para construir viviendas. El fiscal pide cinco años para Pacheco por los delitos de prevaricación, estafa y fraude al considerar que la permuta se hizo provocando un menoscabo económico al Ayuntamiento en favor del promotor José Antonio Monreal.

A preguntas del fiscal, Pacheco ha declarado durante más de una hora que “nunca” pactó la permuta con el promotor, que no constan “ilegalidades” y que no hubo “advertencias de irregularidad en el proceso”. Según el histórico político, este caso es “una tormenta que se desmonta por días, un suflé que se está desmoronando”.

El exalcalde ha explicado que los terrenos eran “importantes para el Ayuntamiento con el fin de revitalizar San José Obrero” y que el precio de la permuta fue el que fijaron los técnicos municipales. “Volvería a firmar el convenio” ha remachado en sala Pacheco, no sin antes recordar que la operación se aprobó en la Gerencia Municipal de Urbanismo “con el apoyo de todos los partidos políticos y la abstención técnica de Izquierda Unida”.

Este caso ya fue archivado por un tribunal, pero se reabrió después a petición de los parcelistas afectados por el desalojo de los huertos. El abogado del exalcalde, el penalista Manuel Hortas, hace hincapié en la dilación del proceso.

Manolo Hortas, abogado de Pedro Pacheco

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El juicio está señalado para las próximas tres semanas y contará con la declaración de cerca de 30 testigos, entre ellos, las exalcaldesas Pilar Sánchez y María José García Pelayo, alcaldesa en ese momento y contra quien ya se archivó este caso en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Granada.

El concejal del PP, Antonio Saldaña, subraya que Pelayo solo declara como testigo y añade que hay otros que casos que se están juzgando más importantes que este.

Si Pacheco resulta condenado, tendrá que volver a prisión de donde salió en tercer grado a finales de abril tras cumplir tres años y medio de prisión de una condena global de más de siete.

El exregidor ingresó en Puerto III en octubre de 2014 para cumplir una pena de cinco años y medio de cárcel por dos casos de enchufismo. Posteriormente fue condenado a otros casi dos años de prisión por pagar con dinero municipal los 120.000 euros que costó la remodelación de la casa hermandad de Jerez en el Rocío.

Desde hace una semana empezó a colaborar en la asistencia jurídica de beneficiarios de Cáritas.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00