La receta ganadora del Concurso de Gamba Roja de Dénia llega a Parma
El chef Bruno Ruiz cocinó su 'gamba bajo cero' en el Festival Gastronómico de esta ciudad italiana

Ayuntamiento de Dénia

Dénia
El cocinero dianense Bruno Ruiz triunfó con su 'gamba bajo cero' en Parma.
El chef del restaurante Aticcook fue el protagonista de uno de los show cookings programados en el macrofestival gastronómico que organiza la ciudad italiana, el Gola-Gola, celebrado este fin de semana.
En esta edición, la organización quiso rememorar el segundo aniversario de la incorporación de Parma a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y se rebautizó como Festival Ciudad de la Gastronomía.
Por segundo año consecutivo, Dénia fue invitada a mostrar su gastronomía y su oferta turística en Parma.
Bruno Ruiz preparó, con su ayudante Antonio Vásquez, el plato ganador del VII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia.
Más de 50 personas que se mostraron sorprendidas por la técnica y sencillez utilizadas y elogiaron su sabor y presentación.
La intervención del cocinero dianense estuvo narrada por el periodista Nicola Prudente “Tinto”, un famoso comunicador italiano que presenta en la cadena pública italiana RAI el programa enogastronómico radiofónico Decanter, en antena desde hace más de 15 años.
El festival de Parma reservó también un espacio para la promoción turística de Dénia, donde se mantuvieron contactos con profesionales y se repartieron folletos de promoción de la ciudad y documentación sobre el proyecto ligado a la Red UNESCO de la Gastronomía.
La delegación dianense la integraban el alcalde, Vicent Grimalt, la técnica municipal de Turismo, Pepa Cardona, y el director de la Oficina de la Innovación y la Creatividad, Floren Terrades.
Firma convenio

Firma del convenio de colaboración entre Dénia y Parma. / Ayuntamiento de Dénia

Firma del convenio de colaboración entre Dénia y Parma. / Ayuntamiento de Dénia
En los días previos a la celebración de este festival, los alcaldes de Dénia y Parma, Vicent Grimalt y Federico Pizzarotti, firmaron un convenio de colaboración en materia gastronómica, turística y cultural, y se comprometieron a impulsar proyectos comunes tanto en el seno de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO como en lsa relaciones directas entre las dos ciudades.
La firma del convenio se celebró en los salones del Ayuntamiento de Parma.
El alcalde de Dénia pronunció unas palabras en las que subrayó que “la gastronomía une ciudades, es un lenguaje común que ayuda a establecer lazos de amistad y paz entre las diferentes regiones de este mundo globalizado”.
Grimalt felicitó a Pizzarotti por la reciente declaración de la ciudad como Capital Italiana de la Cultura del año 2020 y presentó el proyecto del Centro de Gastronomía del Mediterráneo (Gasterra) como un proyecto “que transformará Dénia en un centro de riqueza y formación gastronómica de proyección internacional”.
Para ambos alcaldes el acuerdo es el inicio de una gran oportunidad para el intercambio cultural, social, económico y turístico entre Dénia y Parma. En el acto de la firma estuvieorn presentes Terrades y Cardona.
El documento firmado en Parma reconoce el papel de la gastronomía como un referente cultural y económico para ambas ciudades y su compromiso con la alimentación saludable y el desarrollo turístico sostenible.
En el convenio se cita la articulación de formas de colaboración y apoyo mutuo; compartir sinergias en eventos gastronómicos en el seno de la Red UNESCO y diseñar programas comunes para promover la gastronomía y el turismo de ambas ciudades.
En materia turística, Dénia y Parma estudiarán la puesta en práctica de “acciones promocionales destinadas a mejorar el posicionamiento de la marca y la imagen de ambos destinos de forma combinada, promoviendo desplazamientos a ambas ciudades e incrementando la llegada de nuevos turistas, visitantes y "amantes de la cocina", aprovechando el valor añadido que conllevan las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO”.