Mayo finaliza en Ronda con una bajada del paro de 122 personas
Un total de 3.396 personas se encuentran en situación de desempleo. La mayoría vuelven a ser mujeres y siguen predominando los contratos temporales.

Oficina de Empleo en Ronda. / Eski Macías

Ronda
El paro ha vuelto a bajar en el mes de mayo en 122 personas, situando la cifra total de personas desempleadas en las 3.296. Se trata un descenso importante relacionado directamente con el amplio programa de eventos y actividades que se han desarrollado en las últimas semanas en la ciudad del Tajo. Lo que no varía es, como siempre, la amplia brecha laboral entre hombres y mujeres pues, de nuevo, hay muchas más mujeres sin empleo; 640 para ser exactos, lo que supone 30 mujeres más que en el mes pasado. En total, se han registrado 1.968 féminas en paro por los 1.328 hombres.
Por otro lado, en el terreno de las contrataciones, el sector servicios es el que sigue manteniéndose a la cabeza de creación de puestos de trabajo, sobre todo teniendo en cuenta el gran número de visitantes que hemos tenido durante el mes de mayo. Un total de 989 nuevos empleos han sido los creados en este sector. Le siguen la construcción con 226 y la agricultura con 170. La industria tan sólo nos deja 36 nuevas contrataciones.
En Ronda se firmaron durante el pasado mes 1.471 nuevas contrataciones de las que la inmensa mayoría fueron temporales. Para ser exactos, tan sólo 56 nuevos contratos han sido indefinidos frente a los 1.415 de corta duración. Esta situación ha vuelto a ser denunciada por los sindicatos, como CC.OO., que defienden un cambio en las políticas de empleo para que se fomente el empleo de larga duración y se penalicen las cadenas de contratos temporales a un mismo trabajador.