“Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden”
Los pensionistas vuelven a echarse a la calle en Bilbao para defender que la lucha continuará hasta conseguir sus reivindicaciones y sin tener en cuenta quién está en el gobierno

Jon Rojas

Bilbao
Los pensionistas vascos han vuelto a echarse a la calle este lunes en las diferentes capitales vascas, especialmente en Bilbao, donde más de mil personas han defendido que seguirán en la lucha para exigir unas pensiones "públicas, dignas y justas" y una pensión mínima de 1.080 euros, "gobierne quien gobierne".
La llegada de Pedro Sánchez a la presidencia no ha desactivado a los pensionistas en Bilbao, pero sí ha servido para cambiar el grito más repetido que ha pasado a ser: "gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden". Con esta máximas los pensionistas vascos han dejado clara su intención de continuar la lucha en la calle hasta conseguir sus reivindicaciones.
Aunque no ha habido llamamientos concretos a Pedro Sánchez, varias voces entre los pensionistas han reconocido el hecho de que el líder socialista sacase esta cuestión en su discurso durante el debate de la moción y han apreciado un cambio de talante y una "voluntad" en el nuevo gobierno.
Por lo demás, los pensionistas han anunciado que el próximo lunes variarán el modelo de concentración frente al ayuntamiento que han mantenido hasta ahora y llevarán a cabo una manifestación desde el Consistorio bilbaíno hasta la sede de la Delegación del Gobierno central "para que nos oigan, para exigir que no nos ignoren, y para que sepan que estamos en la calle exigiendo lo nuestro".