Sociedad | Actualidad
Playas

Los socorristas de Bizkaia preocupados por el envejecimiento de los bañistas y los niños que no saben nadar

Con la temporada ya en marcha, el mal tiempo no ha permitido afrontar lo que según explican en Hoy por Hoy Bilbao los responsables del servicio de salvamento es un reto que cada año preocupa más

Cadena Ser

Bilbao

Cuarto día de temporada de playa 2018 en Bizkaia. Sin sol, con temperaturas más propias del otoño y con la previsión de toda una semana de lluvia por delante. Pero todo está preparado y cada una de las 273 personas que hasta el 30 de septiembre velarán por nuestra seguridad y limpieza en los 28 arenales bizkainos ya saben cuáles son los riesgos que más deben vigilar.

Arranca la temporada de playas en Bizkaia

21:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según Koldo Larrazabal, coordinador de los socorristas en Bizkaia, "el envejecimiento de la población, nuestros mayores, son uno de los puntos más débiles. Hay que evitar la deshidratación y la prevención si están en el agua." Pero a Koldo le preocupa otro tramo de nuestra población, los más pequeños. "Es curioso pero muchos de los servicios que hicimos el año pasado estaban relacionados con niños y niñas que no saben nadar." El año pasado 12 personas murieron ahogadas en espacios acuáticos en Bizkaia. Tres en las playas de Meñakoz, Gorliz y Laga.

Durante la temporada pasada 2,443.533 personas visitaron los arenales bizkainos. Supuso 667.593 menos que en la temporada de 2016, y uno de los motivos fue precisamente la ausencia de días soleados. En ese tiempo, el Servicio foral de Salvamento y Socorrismo atendió a casi 7.000 personas.

La Diputación invertirá este año 5 millones 700.000 euros en la temporada de playas que terminará el 30 de septiembre. 2´3 millones se destinarán a las tareas vinculadas con la seguridad y otros 2´4 millones de euros a la limpieza de los arenales.

La calificación media que les otorgan se sitúa en un 7,85 sobre 10, según la encuesta que realiza el Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural. El aspecto mejor valorado es la seguridad, a la que se atribuye un 8,68 y, dentro de este apartado, la mejor nota es para el Servicio foral de Salvamento y Socorrismo, que obtiene un 9,66.

El perfil medio de las personas que acuden a los arenales vizcaínos es el de alguien de entre 18 y 45 años, que pasa cuatro horas y media en ellos, se baña habitualmente en el mar y elige la playa a la que acude principalmente por una razón de cercanía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00