Empresa y sindicatos vuelven a analizar la desaparición del tercer turno
Los representantes de los trabajadores esperan que la dirección de la multinacional concrete qué va a pasar con los casi 1.400 empleados afectados

Cadena de ensamblaje del Renault Captur en Valladolid / Miriam Chacón (Ical)

Valladolid
La próxima reunión entre los sindicatos y Renault servirá para conocer en qué medida la empresa cuenta con los 1.400 trabajadores afectados por la supresión del turno de noche de Palencia y Valladolid.
La multinacional del rombo ha justificado la eliminación del turno de trabajo en la menor demanda de automóviles, pero garantiza la apuesta por las fábricas españolas. Y los sindicatos mayoritarios confirman que no hay razones para la alarma. Al menos, en este mensaje ha insistido Laura del Ser, representante de UGT en Renault.
Los sindicatos con menos representación son los más críticos. Desde CGT, Unai Hernández, demanda la conversión de los 1.400 empleados temporales en indefinidos para aliviar el estrés de la plantilla. Además, considera que esta petición está "avalada" por sentencias judiciales.