Las tormentas están prolongando los efectos de la alergia
La meteorología de los últimos meses ha hecho que los síntomas aparezcan más tarde en los 700.000 alérgicos de Castilla y León

Getty images

Valladolid
Si en estos últimos días de tormenta eres de los que ha tenido dificultades para respirar, has notado picor de ojos, garganta u oídos y la tos ha sido parte de tu banda sonora, puede que seas uno de los 700.000 alérgicos que hay en Castilla y León. Estos son los síntomas más evidentes de esta reacción inmunitaria que suele aparecer al principio de la primavera pero que "se ha retrasado como consecuencia de las bajas temperaturas y las lluvias de los últimos meses, además de la aparición de tormentas, momento en el que se concentra mayor cantidad de polen y otros agentes que afectan a estos pacientes", asegura la doctora Alicia Armentia, miembro de la Sociedad Española de Alergología en Inmunología Clínica. Con ella hemos hablado en A vivir que son dos días Castilla y León para conocer más sobre las alergias
Las tormentas están prolongando los efectos de la alergia
08:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...