En domingo no, gracias
Protesta de UGT, CCOO y OSTA contra la apertura de los centros comerciales en festivos. Argumentan, además, que no se generan más ventas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6UVJW4B35NI5HHMECBHPC4JMAA.jpg?auth=5470e76ed8980c2e8fdb893b3c4d7a4548b98a6697b3a7f967c491498ba9c6c3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Protesta de los sindicatos contra la apertura de domingos y festivos / Comisiones Obreras
![Protesta de los sindicatos contra la apertura de domingos y festivos](https://cadenaser.com/resizer/v2/6UVJW4B35NI5HHMECBHPC4JMAA.jpg?auth=5470e76ed8980c2e8fdb893b3c4d7a4548b98a6697b3a7f967c491498ba9c6c3)
Zaragoza
Este domingo es jornada de comercios abiertos en Aragón. Los sindicatos CCOO, UGT y OSTA han salido hoy, viernes, a la calle para pedir al Gobierno de Aragón que atienda al Estatuto de Autonomía, que recoge competencia del ejecutivo autonómico en materia de comercio, para anular la apertura de establecimientos en festivos.
El objetivo de los sindicatos es que no se abra en festivo. Mayte Laguillón, de UGT, remarca que "nuestra reivindicación siempre es que se abra cero domingos y cero festivos" y asegura que "no entendemos que, con la amplitud de los horarios comerciales sea necesario abrir".
Niegan que las ventas aumenten porque el poder adquisitivo "es el que es" y "si se compra un lunes no se compra un domingo". Por lo tanto, "no hay mayor volumen de venta, no es verdad".
32.000 trabajadores se ven afectados. Olga Gómez, responsable de la Federación de Servicios y Afines de OSTA, explica que "lo que hacen muchas empresas es utilizar la flexibilización de una manera un tanto fraudulenta para no tener que pagar esas horas que, en un principio, tendrían que ser extraordinarias a los trabajadores" y "pagando únicamente lo que es la penalización por hora trabajada en domingo y festivo". La consecuencia es que la conciliación laboral "se ve todavía más penalizada" por la movilidad de horarios.
Los sindicatos comenzaran la próxima semana una campaña con mesas informativas en la calle.