López Miras pedirá una reunión urgente con el nuevo presidente del Gobierno
El presidente de la comunidad dice que con Pedro Sánchez "se abre un momento de incertidumbre que puede perjudicar a la Región"

Cadena SER

Lorca
Desde Lorca, la tierra de los abuelos maternos de Pedro Sánchez, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha dicho que con su elección como presidente del Gobierno se abre "un momento de incertidumbre que puede perjudicar a España y la Región de Murcia".
"Vamos a tener un gobierno sostenidos por 84 diputados y eso jamás había ocurrido en la historia de España", según López Miras, quien cuestionaba los apoyos recibidos por Sánchez en la moción de censura: "indepentistas catalanes, nacionalistas vascos, herederos de ETA, Bildu, y defensores de dictaduras comunistas, como Podemos".
Por eso, ha adelantado que tras la toma de posesión de Sánchez, ya el próximo lunes remitirá una carta a Moncloa para mantener una reunión de urgente: "Queremos que nos despeje esas incertidumbre y que nos confirme que los compromisos del Gobierno con el millón y medio de murcianos siguen firmes", decía López Miras.
Sobre estos compromisos, López Miras ha enumerado cuestiones como el acuerdo nacional de agua y desalación, financiación autonómica, la licitación de las obras para el Arco Norte, el Arco Noroeste y el tercer carril de la A-7, la llegada de la alta velocidad a Murcia, Cartagena y Lorca o el aeropuerto de Corvera, entre otros.
Sin entrar en detalles, aseguraba que había hablado "en los últimos días" con Mariano Rajoy, cuya figura ha defendido como la de la persona que "cogió un país hace seis años que estaba al bordo de la ruina, en el que se iban a bajar las pensiones y aportaba la mitad de los parados de toda Europa, y que ahora es el país más crece toda Europa, el que más empleo genera".
"Son circunstancias para estar más que satisfechos del trabajo del presidente Rajoy y para reconocérselo", concluía el jefe del ejecutivo autonómico.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia