Cómo gestionar las preguntas al hablar en público
¿Y si no sé la respuesta? ¿Y si trasmito que no domino tanto el tema? Somos humanos y no podemos saberlo todo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V7W7ZEVYCVOLPG5XBJ3FFBIKOI.jpg?auth=82f0b80d08223f7362c30d23a10b6e169118dfeea8eb6b22083687ffd3cdd4be&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
¿Y si no sé la respuesta? ¿Y si trasmito que no domino tanto el tema? / Pixabay
![¿Y si no sé la respuesta? ¿Y si trasmito que no domino tanto el tema?](https://cadenaser.com/resizer/v2/V7W7ZEVYCVOLPG5XBJ3FFBIKOI.jpg?auth=82f0b80d08223f7362c30d23a10b6e169118dfeea8eb6b22083687ffd3cdd4be)
Alcobendas
Las personas que comienzan a dar sus primeros pasos en lo que a hablar en público se refiere, ya sea en formato ponencia, formación… suelen expresar su inquietud a la hora de gestionar las preguntas que la audiencia puede plantear.
El principal argumento es que, mientras yo hablo controlo el mensaje, pero en el momento en el que alguien me lanza una pregunta puedo perder ese control. ¿Y si no sé la respuesta? ¿Y si trasmito que no domino tanto el tema?
Lo primero que hay que decir es que, si uno va a impartir una formación o a dar una ponencia, se presupone que disponemos de los conocimientos para ello. Y lógicamente, las preguntas que nos puedan plantear, irán en la línea del contenido que nosotros vayamos a impartir. Así que es importante, escuchar la pregunta con calma, no apresurarnos en la respuesta, contestar sin dar rodeos, comprobar que nos hemos explicado bien…
¡Ay amigo! Pero somos humanos y no podemos saberlo todo. Y eso nos puede llevar a no saber responder alguna de las preguntas que nos hagan. ¿Qué hacemos? ¿Ser humiles y reconocerlo? ¿Salir del paso como pueda? ¿Mentir?
Comunicación Personal: Cómo gestionar las preguntas al hablar en público
12:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles