Sociedad | Actualidad
Contratación pública

El informe sobre los contratos de SCS no detecta ningún ilícito penal

Revilla y Zuloaga respaldan a Luisa Real que el lunes dará explicaciones en el Parlamento

Reunión del Consejo de Gobierno. / Gobierno de Cantabria

Reunión del Consejo de Gobierno.

Santander

El informe encargado por el Gobierno regional para investigar las contrataciones del Servicio Cántabro de Salud (SCS) no ha detectado "ningún ilícito penal", y solo "cinco pequeñas irregularidades" y "desmonta", según el presidente, Miguel Ángel Revilla, "la mayor parte de las acusaciones" del PP.

Revilla ha valorado el contenido de este informe realizado por técnicos de la Consejería de Sanidad, que  se ha tratado en el Consejo de Gobierno y que ahora se trasladará a la Asesoría Jurídica y a la Intervención General.

En un comunicado de tres párrafos, el Gobierno de Cantabria ha explicado que, además, la consejera de Sanidad, María Luisa Real, presentará este informe en comisión en el Parlamento regional, donde ha pedido comparecer esta semana, mientas que Revilla ha añadido que también se trasladará a los grupos de la Cámara.

Aunque todavía no hay una fecha concreta, esta comparecencia se podría producir el lunes, según el Ejecutivo regional, que también ha decidido enviar este informe a la Fiscalía, que ya investiga este asunto, si así se lo requiere a lo largo del proceso.

Revilla ha achacado estas acusaciones a una "táctica" del PP, por la situación "terrible" que atraviesa, de "intentar dar la sensación" de que todos los partidos comenten "delitos, y ha subrayado el "rigor absoluto" con el que ha actuado el Gobierno de Cantabria en este caso.

"Lo que hemos visto en el informe, desde luego en materia penal no hay nada, no ha habido ningún desvío de fondos, las obras que han podido recepcionarse antes de que estuviesen hechas tienen unas explicaciones, son irregularidades, pero tienen unas explicaciones, porque se pueden perder los dineros del presupuesto. Y no vemos más materia que esto", ha resumido.

El presidente cántabro ha incidido en que su Gobierno ha hecho las cosas "bien" y ha dado "todos los pasos" al haber encargado este informe y trasladarlo ahora a sus órganos jurídicos y de control para que lo estudien y hagan su valoración, antes de actuar si lo considerase necesario.

Y ha pedido "esperar un poco", porque, según ha añadido, se va a saber todo "en no mucho tiempo". "Y, a lo mejor, alguno se lleva una sorpresa, de que ha montado aquí una especie de campaña pensando el Servicio Cántabro de Salud es un desastre, cuando no es así", ha apostillado.

Miguel Ángel Revilla ha defendido, además, la imposibilidad de que la consejera de Sanidad, María Luisa Real, pueda supervisar los más de 30.000 contratos anuales que se firman en su departamento y ha recalcado que los "responsables" son los que los firman, que ya han dimitido, ha recordado.

"La responsabilidad es de aquel que firma algo ilegal. La responsabilidad de quien lo ha nombrado llegará a que si ve que esa persona no ha actuado correctamente se la tiene que dimitir, como ya han dimitido varios en este Gobierno", ha argumentado.

En la misma línea se ha expresado el secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga, que no cree que haya motivos para que se tengan que producir nuevas dimisiones en el ámbito de la Consejería de Sanidad y el Servicio Cántabro de Salud, y ha subrayado que su máxima responsable, la socialista Luisa Real, "no se esconde" y dará explicaciones el próximo lunes en el Parlamento sobre las supuestas irregularidades en las contrataciones.

El líder socialista ha explicado que ha hablado con la consejera después del Consejo de Gobierno y le ha trasladado que espera dar "todas las explicaciones" el próximo lunes en la comisión de seguimiento.

"Real no se esconde, da la cara y ha pedido dar explicaciones en el Plarmento sobre la cortina de humo del Partido Popular sobre el SCS" que, en su opinión, es la denuncia sobre las presuntas irregularidades en las contrataciones. De hecho, para Zuloaga, se trata de "una lucha de modelos", el de "privatizar" del PP, contra el de "mejorar la sanidad pública" del PSOE.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00