Pedro Sánchez a UPN:"No apoyaremos gobiernos conservadores"
Los pactos de cara a las elecciones forales del año que viene se cuelan en el debate de la moción de censura a Mariano Rajoy
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QQM3H62TCVICVNFODIK5CPZY6I.jpg?auth=a55f1069721ac2bb3c05004f20f9269aa44f10576283cafe06e925419db15df0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pedro Sánchez, candidato del PSOE / Congreso de los Diputados
![Pedro Sánchez, candidato del PSOE](https://cadenaser.com/resizer/v2/QQM3H62TCVICVNFODIK5CPZY6I.jpg?auth=a55f1069721ac2bb3c05004f20f9269aa44f10576283cafe06e925419db15df0)
Pamplona
UPN y el PSN se han alternado en la presidencia de Navarra hasta 2015 con pactos entre ellos más o menos explícitos. La última experiencia; el gobierno de coalición presidido por Yolanda Barcina que acabó con la expulsión de Roberto Jiménez de la vicepresidencia y la ruptura de ese pacto. El debate de la moción de censura a Mariano Rajoy ha tenido también su referencia a los futuros acuerdos de gobierno en la comunidad foral con la réplica al discurso del candidato del PSOE, Pedro Sánchez, por parte de Iñigo Alli, diputado de UPN. En ese debate, el líder socialista ha reprochado a los regionalistas ser "contradictorios" cuando critican duramente la fiabilidad de los socialistas para gobernar España y su líder "Javier Esparza pida al PSN que gobierne con ellos", tras las elecciones de 2019. "Siempre apoyaremos gobiernos de progreso y no gobiernos conservadores de partidos como el suyo que se alinean con el PP", ha concluido Sánchez.
Antes, el candidato socialista ha reprochado a Alli que justifique su voto contrario a la moción de censura en la fidelidad al acuerdo de coalición con el PP, que obligaba a los regionalistas a apoyar la investidura de Mariano Rajoy. Pedro Sánchez ha relatado que los socialistas navarros le han recordado, oyendo a Alli, que "UPN firmó un acuerdo" con los socialistas "para el gobierno de Navarra y a los 11 meses lo rompió unilateralmente", en referencia a la destitución de Roberto Jiménez en junio de 2012, comunicada por la noche mediante un mensajero. "Debe ser que usted siempre cumple la palabra pero con el Partido Popular, no con las demás formaciones políticas", ha concluido.