CSIF insiste en que "no puede haber ‘puertas traseras’ para entrar a la Administración
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DA2MQ7KSCZIN3AEUXZG5FLDQLY.jpg?auth=402dd6bcdc412745adde537170588f05c7df8ba7a9ca116571c438b612783bcd&quality=70&width=650&height=328&smart=true)
UGT
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DA2MQ7KSCZIN3AEUXZG5FLDQLY.jpg?auth=402dd6bcdc412745adde537170588f05c7df8ba7a9ca116571c438b612783bcd)
CSIF, ante la demanda de los trabajadores de la empresa privada del 112, insiste y destaca que todos los servicios que “gestionan las emergencias” en la Región de Murcia los prestan empleados públicos de las tres administraciones y explica que no ve mal que lo hagan funcionarios, siempre y cuando haya una convocatoria pública de plazas.
El sindicato CSIF, ante la demanda de los trabajadores de la empresa privada del 112, recuerda que la Comunidad Autónoma “es la entidad que presta el servicio de atención de llamadas de urgencia, a través del teléfono único europeo 112”.
Recuerda también que este servicio, que realizan los “trabajadores de una empresa privada”, consiste básicamente en la atención telefónica y clasificación de las llamadas de emergencia, que este servicio lleva 20 años externalizado y que sus trabajadores han estado siempre sometidos al Convenio Colectivo correspondiente en su ámbito de trabajo.
Por ello, CSIF considera que “proponer” que el citado servicio lo presten funcionarios públicos seria, quizás, una buena opción, pero siempre que fuera mediante la oportuna “creación de plazas y provisión de las mismas con una convocatoria pública en condiciones de igualdad, merito y capacidad", según ha dicho Antonio Martínez Puertas, responsable de CSIF en el sector Comunidad Autónoma.
![Paqui Pérez Peregrín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a6bd1d38-8477-4342-a8b3-6bf50c01d575.png)
Paqui Pérez Peregrín
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.