Teresa Rodríguez defiende una confluencia "flexible" con IU
La coordinadora regional de Podemos afirma que lo importante no son las formas sino sellar "una identidad común"

Teresa Rodríguez, coordinador regional de Podemos / Radio Jerez CADENA SER

Jerez de la Frontera
La coordinadora regional de Podemos, Teresa Rodríguez, ha repetido el mensaje ya lanzado por su homólogo en Izquierda Unida, Antonio Maíllo, sobre la flexibilidad que capitaneará la confuencia de ambas formaciones para concurir en listas conjuntas a las andaluzas y municipales de 2019. Tras las críticas del alcalde de Espera, Pedro Romero, advirtiendo de que no se presentará a los comicios si la dirección de la federación de izqueirdas le obligaba a compartir lista con la formación morada, Rodríguez lo deja claro: "tiene que haber flexibilidad porque lo más importante es sumar", ha señalado.
Para la coordinadora andaluza de Podemos, hay que apostar por "una identidad común" sin que las siglas, las listas o las candidaturas sean tan importantes. Ha defendido por tanto que sea cada municipio el que decida, según qué casos, de qué manera se concurre a los comicios. "No somos totalitarios. Habrá que debatir cada realidad local", ha apostillado
Teresa Rodríguez, coordinadora regional de Podemos
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De cara a los pactos de gobierno tras las municipales del próximo año, ha subrayado que Podemos no entrará a formar parte de gobiernos con el PSOE.