Jerez acogerá en noviembre el Foro España-EEUU
Abordará la cooperación de ambos países en África, la formación y el empleo en la era digital y el futuro de las ciudades inteligentes

Imagen del casco histórico de Jerez / Radio Jerez CADENA SER

Jerez de la Frontera
Jerez acogerá en noviembre el Foro España-EEUU. La convención reunirá a empresarios y políticos para tratar, entre otros asuntos, la cooperación de ambos países en África, la formación y el empleo en la era digital, así como el futuro de las ciudades inteligentes. Este evento se celebra anualmente de forma alternativa, en España los años pares y en Estados Unidos, los impares.
Ahora ya se están eligiendo los espacios para la celebración del foro. Se barajan los Claustros de Santo Domingo para el cocktail de bienvenida, el Museo de los Enganches de la Real Escuela para la cena inaugural, así como el Alcázar y la Finca de la Peñuela, para más almuerzos y cenas. Las bodegas González Byass serán escenario de las jornadas de trabajo
El Ayuntamiento prepara también un programa de actividades paralelas dirigida a los acompañantes de los participantes del Foro.