Sant Josep pedirá al Consell la suspensión del planeamiento urbanístico de Cala Vedella
El Juzgado de Instrucción número 3 investiga las licencias otorgadas entre 1997 y 2007
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XOKO7KCL4NOOJPTCIJJMW2TMQU.jpg?auth=6e4d05b4d157b097a2b21c81f0fcc49fe790df8f21d4c01be7b6df443f730c58&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde durante la rueda de prensa / Ayuntamiento de Sant Josep
![El alcalde durante la rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/XOKO7KCL4NOOJPTCIJJMW2TMQU.jpg?auth=6e4d05b4d157b097a2b21c81f0fcc49fe790df8f21d4c01be7b6df443f730c58)
Sant Josep de sa Talaia
El Ayuntamiento de Sant Josep pedirá al Consell la suspensión del planeamiento urbanístico de Cala Vedella ante la “gravedad” de los problemas urbanísticos derivados del número de licencias otorgadas entre 1997 y 2007 en la zona de Cala Vedella, expedientes que ahora investiga el Juzgado de Instrucción número 3 de Ibiza.
El Ayuntamiento ha recordado que se trata del conocido como 'Caso Huerta' que incluye 38 expedientes urbanísticos que afectan a licencias de un centenar de viviendas, a más de 200 apartamentos y a cerca de 300 estudios-taller y locales.
El alcalde, Josep Marí Ribas, afirma que con una suspensión de licencias se podrían buscar soluciones a los problemas urbanísticos de una zona que “no tiene saneamiento público, ni depuradoras públicas, ni zonas verdes o de aparcamiento”.
Desde el Consistorio han añadido que “Cala Vedella es el paradigma de todo aquello que no debe hacerse en urbanismo y ha llegado a una situación insostenible”.
El Ayuntamiento ha explicado que, en relación al edificio Vedella 64, existe licencia, aunque durante la construcción del inmueble se obligó a derribar una parte que no cumplía con la legalidad. Sobre la supuesta comercialización de los estudios-taller como viviendas residenciales, han recordado que el tema ha sido denunciado ante Fiscalía y ante la Dirección General de Consumo por presunta estafa.