Un grupo de inmigrantes queda a su suerte en El Puerto ante la falta de dotaciones policiales para su custodia
El Ayuntamiento habilita un protocolo para que puedan pasar la noche en dependencias municipales

Cartel de denuncia en la costa de Cádiz / Proderechos Humanos

Cádiz
La saturación de las dotaciones oficiales y de los albergues de las ONG para la acogida de inmigrantes ilegales en la provincia de Cadiz provocó hoy la puesta en libertad de 17 subsaharianos,entre ellos tres mujeres, sin plaza en la comisaria de El Puerto de Santa Maria, según ha informado el periódico La Voz de Cádiz.
El grupo es el tercero en lo que llevamos de semana que queda a su suerte tras haberse repetido anteriormente situaciones similares de saturación en las instalaciones de Jerez y Algeciras. En todos los casos, los inmigrantes han sido puestos en libertad tras haberse cumplido el plazo máximo de detención y al haberse colmatado los recursos del Gobierno para su atención.
Los inmigrantes, tras llegar de manera ilegal a las costas de Cadiz, fueron identificados por la policía y recibieron una carta en la que se les notificaba la obligación de salir del territorio español. Con el trámite cumplido, fueron evacuados de la comisaria.
El Ayuntamiento les ha ofrecido comida en el albergue municipal y ha habilitado un pabellón deportivo para que pasen la noche. El municipio atiende así la situación de desamparo en la que se encuentra el grupo, sin recursos y sin la posibilidad de comunicarse en lengua española en la mayoría de los casos.
Para la próxima noche se espera la llegada de otro grupo de, al menos, veinte inmigrantes a El Puerto.