Sociedad | Actualidad

Envero: un formato que merece la pena mantener

La firma que ha organizado las últimas ediciones de los Premios Envero defiende la seriedad de una fórmula que trata de combinar popularidad y rigor

Los Premios Envero se basan en el juicio de una cata popular de un millar de participantes / Premios Envero

Los Premios Envero se basan en el juicio de una cata popular de un millar de participantes

Aranda de Duero

Tras las críticas recibidas desde las filas de la oposición municipal por el error en la determinación de uno de los premios de los últimos Premios Envero, Planeta Sonoro, empresa que ha organizado las últimas ediciones de estos galardones, coincidiendo con su conversión en un popular evento, hace pública la defensa de este formato y su opinión de que debería mantenerse.

Desde esta firma aportan datos que apuntalan este evento como uno de los más relevantes para dinamizar el enoturismo en la villa y en la comarca, además de crear empleo: aseguran que entorno a los Premios Envero se mueven mucho más que 1.000 personas en Aranda, a las que alude el titulo de la cata multitudinaria, que proceden de toda España. El evento da trabajo a casi un centenar de personas.

La organización de estos galardones es rotunda al afirmar que son unos “premios populares, pero serios, rodeados de pasión por los caldos de la Ribera del Duero y nuestra tierra. Un ejemplo de imparcialidad y democracia basada en el me gusta o no me gusta, y un privilegio en estos tiempos en los que más que nunca el vino ha de estar cerca de la gente.”

No niegan que durante el desarrollo de esta actividad pueden cometerse errores, aunque recuerdan que esta es una eventualidad que sucede hasta en galardones del impacto internacional como los Óscars sin que hayan perdido su prestigio. Recuerdan que fue la propia organización quien comunicó públicamente el error que podría haber pasado más inadvertido si no se hubiera un sistema en el que esté garantizada la limpieza, integridad y transparencia ya que todas las bodegas participantes han tenido acceso posterior a las votaciones.

Desde Planeta Sonoro admiten que es posible mejorar el desarrollo del concurso porque es difícil controlar y revisar 8.000 puntuaciones en 45 minutos con el objetivo de anunciar los ganadores cuanto antes, asegurando que atajar los fallos sirve para aprender y crecer. “Y si preguntan a los catadores estoy seguro que les dirán que estos Envero crecen año a año”, afirman desde la dirección.

El comunicado público en el que expresan todos estos argumentos, los responsables de esta empresa solicitan a los políticos “que construyan, aporten, dialoguen, cedan, entiendan, perdonen, crean, intenten, equivóquense, rectifiquen y sobre todo luchen por una Aranda mejor. Los ciudadanos estamos deseando ayudarles”

Finalmente agradecen a quienes hacen posible y creen en la iniciativa de los Premios Envero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00