Política | Actualidad

Albacete aprueba el protocolo contra el acoso y la violencia en el trabajo a los funcionarios municipales

La iniciativa pretende guiar el procedimiento para presentar una denuncia por acoso o violencia en el trabajo, garantizando el anonimato, la no adopción de represalias por su presentación y la confidencialidad de la persona denunciante

El Ayuntamiento aprueba el protocolo contra el acoso y la violencia en el trabajo / Cadena SER

El Ayuntamiento aprueba el protocolo contra el acoso y la violencia en el trabajo

Albacete

El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado este miércoles en pleno el ‘Protocolo de Prevención y Actuación en cualquier modalidad de acoso y violencia en el trabajo dirigido al personal municipal’

Según el concejal Alberto Reina, el Protocolo formula la declaración expresa de “No Tolerancia de la Violencia en el Trabajo” en cualquiera de sus formas (física, verbal, psicológica y/o sexual), al tiempo que asume el compromiso firme de adoptar medidas para su erradicación, exigencia de responsabilidades y apoyo a las víctimas en su proceso de recuperación para garantizar un entorno de trabajo libre de acoso y de violencia, al considerar que el acoso constituye una “conducta pluriofensiva” que supone al mismo tiempo la violación de derechos de distinta índole.

Mediante este Protocolo se pretende guiar la actuación del Ayuntamiento y de su personal para la prevención del acoso y la violencia en el trabajo, estableciendo para ello reglas claras, explícitas, escritas y públicas sobre resolución de conflictos personales, así como el procedimiento a seguir para presentar una denuncia en materia de cualquier modalidad de acoso y violencia en el trabajo, garantizando el anonimato, la no adopción de represalias por su presentación y la confidencialidad e información reservada en todos los aspectos referidos a la misma.

Las personas destinatarias de este procedimiento son las empleadas y los empleados públicos del Ayuntamiento de Albacete, al tiempo que se ofrecerá a los Organismos Autónomos y Patronatos Municipales la posibilidad de adherirse al mismo.  Este Protocolo, el cual se actualizará periódicamente según la legislación vigente, será divulgado en el Portal del Personal del Ayuntamiento de Albacete, puesto que su conocimiento es obligatorio para todo el personal municipal, siendo la divulgación una acción dirigida a la sensibilización y a la prevención.

Se trata de una nueva redacción que modifica y sustituye el anterior, aprobado por Pleno Municipal el 27 de mayo de 2010, que a su vez fue modificado el 30 de abril de 2015 mediante la incorporaron de medidas de prevención específicas sobre acoso sexual y/o por razón de sexo, por acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad. Posteriormente, se incorpora a este documento expresamente el “acoso motivado por identidad de género” y la definición de “acoso laboral por razón de orientación sexual y/o identidad de género”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00