El oso causó daños el pasado año en Palencia por valor de 56.000 euros
La Junta exige tener instalado un pastor eléctrico para abonar esas indemnizaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X6UZF7MQAVMELJFHRLQPN7YZUE.jpg?auth=52966d526be586d6ef5b7c18902f785d244d2acebce2b351ac895bf856524319&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ejemplar de oso pardo / FOP
![Ejemplar de oso pardo](https://cadenaser.com/resizer/v2/X6UZF7MQAVMELJFHRLQPN7YZUE.jpg?auth=52966d526be586d6ef5b7c18902f785d244d2acebce2b351ac895bf856524319)
Palencia
La sequía que sufrió Palencia el pasado año ha afectado a casi todo el medio ambiente de la provincia, los daños causados por el oso ascendieron hasta los 56.000 euros mientras que en 2016 esos daños fueron de 22.000 euros y en 2015 de tan sólo 20.000 euros. El incremento de la población osera y de la actividad apícola sumada a la escasez de alimentos debida a la falta de lluvia ha provocado ese aumento según confirma la Junta de Castilla y León.
Aunque la convivencia en el norte de la provincia de Palencia entre osos y humanos es, por lo general, tranquila y buena, también es cierto que se producen daños en ocasiones. La administración regional abona todos los destrozos provocados por los osos, previa denuncia, pero recuerda que es condición indispensable para ello tener instalado un pastor eléctrico que ayude a ahuyentarles. La Junta subvenciona estas instalaciones e incluso las cede hasta la instalación definitiva de los mismos por parte de los apicultores.