¿Qué medidas se están realizando para reducir la brecha salarial en la Región de Murcia?
Hemos preguntado a sindicatos y a partidos políticos para conocer qué iniciativas se están llevando a cabo actualmente para reducirla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W3QZYYX6RFOBJPC6QQRAAPLXJY.jpg?auth=3ea7c119764689a38d0d5ca40e0f1340a0ca645bc4253dbe18ed754f6ade1aa8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W3QZYYX6RFOBJPC6QQRAAPLXJY.jpg?auth=3ea7c119764689a38d0d5ca40e0f1340a0ca645bc4253dbe18ed754f6ade1aa8)
Murcia
La desigualdad entre hombres y mujeres es un tema que ha irrumpido en la agenda empujado por el movimiento feminista. Pero más allá de los símbolos y las fotos, ¿qué acciones se ponen en práctica para solucionar el problema?
Los datos
Hemos preguntado a distintos actores de la Región para saber cuál es la situación actual de la lucha contra la desigualdad. La secretaria de política social de UGT, Eugenia Pérez, cifra en un 26% la brecha salarial. Y si hablamos de pensiones, el porcentaje aumenta.
"En brecha de género en pensiones estamos en torno a un 36%", apunta Pérez. Esta brecha hace referencia al dinero que separa la pensión de un hombre de la de una mujer.
Más información
La secretaria de mujer de Comisiones Obreras, Ana Mellado, reclama que se reactive la negociación de los convenios para garantizar en ellos medidas de igualdad.
"La negociación colectiva está absolutamente parada por la patronal, de manera que cualquier medida de acción positiva, elaboraciones de planes de igualdad, de diagnóstico, etc.; están absolutamente paradas en este momento", explica Mellado.
¿Qué se está haciendo al respecto desde el ámbito político?
Comenzamos el repaso por el Gobierno regional. Están realizando un plan para combatir la brecha salarial. Alicia Barquero, directora de mujer, destaca una medida: el gobierno premiará a las empresas de la Región que opten por la igualdad de oportunidades, y castigará a las que no.
Entre las propuestas de Ciudadanos destaca la educación. López Morell, diputado de la formación naranja, considera "muy importante potenciar la educación obligatoria pública y gratuita de 0 a 3 años, de manera que no sea un coste inabordable para las familias hacerse cargo de los niños en estos primeros años de vida".
El PSOE ha presentado una moción. Quieren premiar a las empresas que publiquen los salarios de hombres y mujeres. Explica el objetivo la vicesecretaria de economía e igualdad, Gloria Alarcón: "Está claro que una forma de conocer cuál es la brecha salarial es conocer los salarios de hombres y mujeres y dónde están las diferencias en los salarios".
En Podemos han registrado una iniciativa en la Asamblea Regional para reducir la brecha salarial. La diputada María Ángeles García pone el foco en la conciliación. "Vamos a solicitar que se pongan en marcha guarderías públicas y permisos de paternidad iguales e intransferibles", relata García.
Todas estas acciones tienen el objetivo de reducir la desigualdad entre hombres y mujeres. Recordamos el dato, según el sindicato UGT las murcianas cobran un 26% menos que los murcianos.
Más información