Sociedad | Actualidad
Salud

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Una enfermedad crónica que se lleva con optimismo

Noelia García, mayte Martínez y Javier Cózar esta mañana en su mesa informativa. / Juan Manuel Dicenta

Noelia García, mayte Martínez y Javier Cózar esta mañana  en su mesa informativa.

Algeciras

Coinciden en señalar que el momento más difícil es el del diagóstico, cuando el neurólogo te confirma que padeces una Esclerosis Múltiple. En ese momento debes asimilar todo lo que supone y los cambios inminentes en tu vida. La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central. Está presente en todo el mundo y es una de las enfermedades neurológicas más comunes entre la población de 20 a 30 años. Puede producir síntomas como fatiga, falta de equilibrio, dolor, alteraciones visuales y cognitivas, dificultades del habla, temblor, etc. El curso de la EM no se puede pronosticar, es una enfermedad caprichosa que puede variar mucho de una persona a otra. No es contagiosa, ni hereditaria, ni mortal. Afecta a las personas al principio de su vida laboral, cuando están iniciando sus proyectos vitales, y se da con más frecuencia (más del doble) en mujeres que en hombres. Hasta ahora, no se conoce su causa ni su cura.

Hoy, en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple hemos compartido unos minutos con Javier Cózar, presidente de la asociación en el Campo de Gibraltar, Noelia García enferma y usuaria de la asociación y la neuróloga Rosario Gil. A las 12 de la mañana han leidoel manifiesto junto al edificio municipal de la calle Regino Martínez y han contado con la colaboración del cantante José Barberán.

Día Mundial de la Esclerósis Múltiple

09:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00