Todos los colegios participan en las VI Olimpiadas escolares
Este año se espera que sena aproximadamente 900 los niños que "jueguen" para despedir el curso

Los profesores de educación física de los colegios placentinos en la presentación de las olimpiadas escolares / CadenaSER

Plasencia
Este año todos los colegios, públicos y concertados, de Plasencia participarán en las VI Olimpiadas Escolares de la ciudad del Jerte que se organizan en memoria del Maestro Rafael Vicente, profesor de educación física fallecido en 2018.
En la presente edición se realizarán los días 19 y 20 de junio en las instalaciones municipales de la ciudad deportiva placentina y participaran en torno a 900 escolares de 3º y 4º de primaria (entre 8 y 10 años) de los diferentes centros. Unas jornadas coordinadas por el ciclo de Técnicos de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) del IES Parque de Monfragüe del que participan una treintena de alumnos.
Estas olimpiadas escolares se encuentran dentro del circuito solidario deportivo de Plasencia, por ello, se recogerán materiales escolares a favor de la Asociación de Familias Numerosas del norte de Extremadura.
.Debido a la participación de todos los colegios placentinos hace que la cifra de participantes aumente en más de 200 alumnos con respeto a las de años anteriores.
Han confirmado su asistencia los alumnos de los colegios públicos Alfonso VIII, El Pilar, Escuela Hogar, Inés Suárez, La Paz, Miralvalle, Ramón y Cajal, San Miguel y los concertados La Salle, San José, San Calixto, Santísima Trinidad, Madre Matilde.
En esta ocasión las pruebas deportivas “participativas más que competitiva” son fútbol 7, balonmano, mini baloncesto, atletismo, natación y el juego de “mato”. Se trata de un actividad “más lúdica” ya que incluso cuando acaba la jornada “en torno a las 12.00 nos iremos a la piscina a darnos el primer chapuzón” ha destacado el coordinador de las jornadas Manuel Pérez.