Alcobendas pide competencias y financiación para luchar contra la violencia machista
El pleno aprueba una moción en este sentido y una declaración institucional rechazando la sentencia del caso de ‘La Manada’

La coorporación municipal de Alcobendas unida contra la violencia de género / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
El pleno municipal de Alcobendas, que arrancó con un minuto de silencio por las víctimas de la violencia machista, ha aprobado una declaración institucional sobre la sentencia de ‘La Manada’consensuada con todos los partidos políticos con representación en el ayuntamiento. El texto recoge trasladar el apoyo, cariño y solidaridad del municipio a la víctima y sus seres queridos e instar a una revisión del Código Penal para el supuesto de abuso sexual, así como la consideración jurídica de la violencia en casos de agresión sexual y violación, y también a nivel europeo una petición para la homologación legislativa en esta materia.
Pero además, también de mano de Izquierda Unida junto con el PSOE y Sí Se Puede!, el pleno aprobó por unanimidad una moción que solicita un presupuesto suficiente y complementario para el desarrollo de medidas contempladas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Genero. En concreto, 20 millones de euros más para los ayuntamientos.
Juan Bautista, portavoz IU Alcobendas reclama competencias y financiación para luchar contra la violencia machista
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El pleno dio lectura a una segunda declaración institucional dirigida a recordar y homenajear a las víctimas de ETA y a agradecer el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, con motivo de la disolución definitiva de la banda terrorista.
El pleno aprobó una moción del PSOE que pide al regidor que de instrucciones para iniciar una investigación sobre la consulta, extracción y utilización con finalidad política de los datos del padrón. El portavoz socialista, Rafael Sánchez Acera ha acusado a la concejal del Distrito Centro, Lucrecia García de haber hecho un uso indebido del padrón en el pasado pleno y pide que sea la Agencia de Protección de Datos la que decida “si vulneró o no la ley”. Desde el gobierno municipal, el regidor Ignacio García de Vinuesa ha insistido en que ni en este ni en ningún caso se están utilizando los datos del padrón con intereses políticos.
Rafael Sánchez Acera, portavoz PSOE Alcobendas pide una investigación sobre la consulta y utilización política de los datos del padrón
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas ha afirmado que en ningún caso se están utilizando los datos del padrón con intereses políticos
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También salió adelante y además por unanimidad, la moción de Cs sobre la activación de medidas para el desarrollo de economía verde y circular en el municipioa través de gestión de residuos, creación de empleo verde o una estrategia de formación. UPyD consiguió sacar adelante - con el voto en contra del Partido Popular - su propuesta para solicitar la apertura de un servicio de urgencias no hospitalarias abierto 24 horas en el centro de especialidades de la calle Blas de Otero de Alcobendas.
Sí Se Puede! también consiguió unanimidad de todo el pleno en su propuesta de la creación de una nueva área canina en el Parque de Cataluña, sería la número 16 del municipio de Alcobendas, la quinta en el Distrito Centro.
El Partido Popular presentó una moción para pedir medidas de fomento, mejora del trabajo y empleabilidad de mayores de 45 años, además recoge facilitar la compatibilidad entre los programas de formación dirigidos a jóvenes de Garantía Juvenil en Alcobendas y los trabajos a tiempo parcial. La propuesta fue aprobada por la mayoría del pleno.