Baja el consumo de tabaco entre los adultos pero se mantiene en adolescentes
Los expertos alertan sobre su incidencia en las enfermedades cardiovasculares y recuerdan que las alternativas al cigarrillo son igual de nocivas

Getty Images

Zaragoza
Desciende el consumo de tabaco en la población adulta, pero se mantiene alta en la adolescencia. El 30 % fuma y, entre los jóvenes, lo hace casi el 26 %. Las chicas fuman más que ellos y la edad de inicio son los 13 años y medio. Los expertos alertan sobre su incidencia en las enfermedades cardiovasculares y recuerdan que las alternativas al cigarrillo puestas en marcha por las tabacaleras son igual de nocivas.
Francisco Javier Falo, director general de Salud Pública, matiza que "aunque es verdad que la caída ha sido importante son cifras que nos cuesta seguir reduciendo" porque "sigue habiendo una incorporación del joven al hábito tabáquico". Eso sí, "señala que se va alargando, prolongando el inicio pero, aun así, hay que seguir trabajando".
La adolescencia sigue iniciando a los fumadores. Por eso, se alerta sobre los efectos que provoca en la salud. Isabel Nerín, de la Unidad de Tabaquismo de la Universidad de Zaragoza, recuerda que afecta a todo el sistema cardiovascular. Por ejemplo, "el infarto de miocardio es porque las arterias del corazón son muy pequeñitas, muy estrechas y ahí es donde se produce la patología con consecuencias fatales porque el corazón es un órgano vital".
Pero su incidencia es mayor: cerebral, extremidades inferiores y todo el sistema vascular. Por ejemplo, "amputaciones en personas que han fumado mucho y su daño es en las piernas".
Fumar es nocivo y también lo son las alternativas que plantean las tabacaleras. Explica Falo que "son dispositivos muy parecidos al cigarrillo eléctrico que lo que hacen es procesos de inhalación de tabaco que no se quema, pero sigue siendo tabaco, sigue siendo nicotina y su capacidad adictiva, y sigue acompañándose de otras sustancias".