Dos mujeres ante la justicia por explotar laboralmente a dos hombres
Las víctimas eran obligadas a recoger cartón y metales por el centro de la capital.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G3HIGCIKUNKUJAE54GJYNOF5VY.jpg?auth=7311805cae55fa4b9398f817e6e49dc553d55e365436e66498249e2c619406ff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alfonso Ojea/CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G3HIGCIKUNKUJAE54GJYNOF5VY.jpg?auth=7311805cae55fa4b9398f817e6e49dc553d55e365436e66498249e2c619406ff)
Madrid
La vista se ha iniciado esta mañana en la Audiencia Provincial de Madrid. Las presuntas responsables han pasado casi seis meses en prisión provisional
Las dos mujeres acusadas han negado formar parte de una red de trata de seres humanos con fines de explotación laboral.
Y los explotados son dos varones también de nacionalidad rumana como las procesadas que recorrían con un carro de supermercado el centro de Madrid recogiendo metales y cartón que posteriormente vendían.
Obtenían unos 10 euros diarios que tenían que entregar a las dos mujeres. A cambio, según la Fiscalía, nada. Solo una miserable chabola en Usera sin agua ni luz, y sin comida.
Con la excusa de que les iban a tramitar sus permisos de residencia y trabajo les quitaron la documentación que jamás ha aparecido.
Se solicitan 21 años de prisión para ambas acusadas. Una de ellas es la suegra del hombre que, harto de la situación, se presentó en la Policía y denunció lo que estaba pasando.
![Alfonso Ojea](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/f384fcad-9702-422b-8a1b-f744ef830d0d.png)
Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...