El comercio se siente perjudicado por la peatonalización
Jaén en Común presentará una moción para conseguir un marco legal para la circulación del tráfico y el uso de zonas peatonales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTU5BVP6GBJYFOS57TL236EIHA.jpg?auth=241d322434676ab21b32a268f1fc9c4bf54b8356f65b289cec2bcaf730ff6566&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Carrera es una de las vías donde se ha establecido la peatonalización de forma más clara / Radio Jaén
![La Carrera es una de las vías donde se ha establecido la peatonalización de forma más clara](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTU5BVP6GBJYFOS57TL236EIHA.jpg?auth=241d322434676ab21b32a268f1fc9c4bf54b8356f65b289cec2bcaf730ff6566)
Jaén
Jaén en Común cree que la peatonalización perjudica seriamente al comercio. Para el portavoz, Manuel Montejo, la forma improvisada en que el equipo de gobierno puso en marcha este proyecto ha causado un perjuicio ya irreparable en las ventas de la pasada Navidad y está provocando la puesta en riesgo de negocios y empleos.
A través de una moción que irá al pleno del jueves, la formación de Montejo incidirá en la necesidad de dotar a este proceso de un marco legal que le aporte de seguridad jurídica y, para ello, propone la elaboración consensuada de una ordenanza que regule la circulación del tráfico y el uso de las zonas peatonales y no peatonales en las diferentes calles.
Manuel Montejo, portavoz de Jaén en Común: "La opinión de los afectados por la peatonalización debe contar desde el principio"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así, posteriormente deberá redactarse la Ordenanza reguladora de la Circulación por las vías urbanas de la capital, adaptándola a la legislación vigente y partiendo de las conclusiones y las aportaciones del borrador participado previo.
Sería a través de una comisión que funcionaría como grupo de trabajo en el que realizar aportaciones y propuestas que serán incorporadas a un documento vinculante como borrador. Manuel Montejo afirma que "si todos estamos de acuerdo con poner en marcha la peatonalización del centro causando los menos problemas posibles a los comerciantes y vecinos de esta zona, es fundamental que la opinión de los afectados directamente por su desarrollo forme parte desde ya de este proceso". Por este motivo, pide que no haya enfrentamientos que dañan a quienes toman las decisiones.