Getafe desmiente que no ejecute su presupuesto
Según el Informe de Estabilidad Presupuestaria se ha ejecutado un 99,8%. El Gobierno local presume además de su reducción de deuda

Sara Hernández con dos de sus concejales / SER Madrid Sur

Getafe
El Ejecutivo local de Getafe, con Sara Hernández a la cabeza, ha defendido su gestión económica basada en “exprimir hasta el último céntimo de euro evitando la intervención municipal para salvaguardar la autonomía del Ayuntamiento”. Respecto al presupuesto prorrogado en 2017, el Consistorio recibió el permiso del Ministerio de Hacienda para llegar a los 132 millones de euros de gasto, siempre condicionado por la Ley de Estabilidad Presupuestaria estatal.
Según Sara Hernández el Informe de Estabilidad Presupuestaria de la Intervención confirma que sólo ha quedado sin ejecutar un 0,2% del presupuesto, algo más de 200.000 euros. Asimismo la alcaldesa ha destacado que en sus tres años de gobierno la deuda municipal se ha reducido un 82% hasta quedarse en 7 millones de euros, y en próximos meses serán cinco millones.
Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, destaca la reducción de la deuda local
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El concejal de Hacienda, Herminio Vico, ha resaltado que para este 2018 Getafe contará con 3 millones de euros para inversiones financieramente sostenibles gracias a un superávit inicial de 32 millones. El Gobierno local ya se ha reunido con Ahora Getafe y lo hará próximamente con el resto de grupos para tratar de consensuar el destino de dichas inversiones. Finalmente Herminio Vico ha pedido la derogación o flexibilización de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para dar más margen de actuación económica a los Ayuntamientos.