Un pan rallado no es un pan con rayas
Hay palabras con ‘y’ que pueden escribirse con ‘ll’, pero modificando drásticamente su significado

Volvemos a hablar de palabras que suenan de forma muy parecida pero se escriben de manera diferente / Getty Images

Fuenlabrada
La ‘y’ y la antigua ‘ll’, ahora doble ‘l’, son fuente de no pocos errores en castellanos. Con nuestro profesor de Lengua, Alfredo Tarazaga, repasamos algunos de los más comunes, y explicamos por qué hay palabras que se pueden escribir con las dos fórmulas, pero modificando su significado.
Espacio de lengua: un pan rallado no es un pan con rayas
11:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es el caso de ‘hierro’, metal, y ‘yerro’, del verbo ‘errar’ pero que también puede funcionar como sustantivo, equivalente a ‘error’. O ‘yendo’, del verbo ‘ir’, o ‘hiendo’, del verbo ‘hendir’. Aunque uno de los más comunes puede ser ‘pan rallado’, el pan que desmenuzamos con un rallador, y ‘pan rayado’, que no suele ser habitual en nuestra recetas porque significa ‘pan con rayas dibujadas’.
Por último repasamos un trío curioso que suena exactamente igual pero que se escribe de manera diferente: ‘haya’, que es tanto un árbol como la conjugación del verbo ‘haber’; ‘halla’, del verbo ‘hallar’ y ‘aya’, un sustantivo que significa ‘persona encargada de los niños en determinadas familias’.