Las limitaciones para fumigar en las charcas impide eliminar los mosquitos
El Ayuntamiento asegura que la Junta no permite actuar en zonas de ‘paraje natural’
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7OZRQHPZ35NUFFLFVOXEXCEAZM.jpg?auth=58d2ace61803da2f4abf114cf887591b34a3b830f91468cb38d4673d87b722b7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sendero señalizado Salinas de Cerrillos. El Paraje y Reserva Natural Punta Entinas-SabinaR. / Junta de Andalucía.
![Sendero señalizado Salinas de Cerrillos. El Paraje y Reserva Natural Punta Entinas-SabinaR.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7OZRQHPZ35NUFFLFVOXEXCEAZM.jpg?auth=58d2ace61803da2f4abf114cf887591b34a3b830f91468cb38d4673d87b722b7)
Roquetas de Mar
Humedad y calor. Esto es lo único que hace falta para que los mosquitos se conviertan en una molestia, cuando no en una pesadilla, para los vecinos de Roquetas de Mar que viven cerca de los humedales que hay en el municipio:Punta Entinas Sabinar y la Ribera de la Algaida. Por ello, desde que hace unos días han subido las temperaturas, la proliferación de estos insectos provoca las quejas, fundamentalmente, de los habitantes de la zona de Aguadulce.
Desde el Ayuntamiento, han asegurado a este periódico que los equipos de fumigación “están trabajando intensamente para la prevención y eliminación de los mosquitos que proliferan en estas fechas ante la subida de temperaturas. Las actuaciones, que se realizan durante todo el año, se han duplicado y se continuará trabajando hasta que desaparezcan las molestias”.
No obstante, reconocen que “las características propias del municipio, con la presencia de distintas ramblas y parajes naturales junto a las zonas urbanas, así como su orografía, dificultan la eliminación total de los mosquitos”.
Por ello, desde el Ayuntamiento se insiste en que “a pesar de todas lasfumigaciones y planes preventivos que se realizan, la imposibilidad de realizar una actuación de mayor envergadura en las charcas, dado que se encuentra en paraje natural y no es permitido por la Junta de Andalucía, hace que sea muy difícil acabar con las molestias que producen los mosquitos”.
Pero la Junta sí autoriza actuar en los espacios protegidos, tal y como ya ocurrió el año pasado con el propio Ayuntamiento roquetero. Eso sí, la autorización implica elaborar un estudio sobre el estado larvario de los mosquitos para determinar la fase en la que se debe actuar sobre el insecto; así como un plan de actuación que, entre otros aspectos, debe tener en cuenta la nidificación de las aves para no afectar a su hábitat.
En cualquier caso, solo Punta Entinas Sabinar cuenta con la declaración de ‘Espacio Natural’ por parte de la Consejería de Medio Ambiente. Por su parte, la Ribera de la Algaida está pendiente de completar el proceso por el que sería incluido en el Inventario de Humedales de Andalucía, lo que le otorgaría cierto nivel de protección ambiental, de la que ahora carece.
El Ayuntamiento de Roquetas considera que “el trabajo realizado en los últimos años, con estudios y planes de prevención, ha logrado que la proliferación que se produce al iniciarse el otoño y la primavera se vaya reduciendo año a año. Continuaremos por este camino”, concluyen.
![Javier Romero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce7a7698-221d-402e-9dce-36473975f4ed.png)
Javier Romero
Responsable de Informativos de SER Almería desde 2005.