Noveno borrador para la ordenanza de veladores
El pleno debatirá un nuevo texto que incluye los horarios pactados en la Mesa de Hostelería y normativa específica para autorizar cerramientos y mamparas delimitadoras

Terrazas en el centro de Aranda / Cadena SER

Aranda de Duero
Con los únicos votos a favor del Partido Popular la comisión de obras ha dictaminado favorablemente el último borrador de la ordenanza de terrazas y veladores, que ha quedado listo para su debate en pleno. Es la novena versión de esta normativa sobre un asunto que mantiene enfrentados a hosteleros y representantes vecinales de las zonas más afectadas, sin olvidar las implicaciones que también tiene para personas con movilidad reducida.
La propuesta que se llevará al pleno incluye los horarios pactados en la última mesa de hostelería y contra los que se pronunciaba la denominada Plataforma por un Centro Digno: el cierre de las terrazas deberá producirse a las doce y media de la noche como muy tarde entre domingos y jueves, mientras que viernes, sábados y vísperas de festivos se permite su funcionamiento hasta las dos de la madrugada.
Pero la novedad más destacada es la inclusión en esta ordenanza de la regulación de terrazas cerradas con construcciones ligeras, así como la instalación de mamparas delimitadoras. Aunque se desmenuzan numerosos criterios para acotar los requisitos que habrá que cumplir en cada caso se advierte de que las autorizaciones para estos elementos quedan a criterio del ayuntamiento en cada caso.