La discoteca Marmarela confía en reabrir este verano tras anular un juzgado la resolución que suspendía su licencia
El juez considera contraria a derecho la resolución firmada por Miguel Ángel Pavón en 2017 y condena al Consistorio en costas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I74QU4ZD6VMWDGCRG23HGLMHZE.jpg?auth=d18cc32ed1aab901bda5d0f02a7fa7442cd4e74fb47a2030dcc1e2985f39f48b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Twitter Marmarela
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I74QU4ZD6VMWDGCRG23HGLMHZE.jpg?auth=d18cc32ed1aab901bda5d0f02a7fa7442cd4e74fb47a2030dcc1e2985f39f48b)
Alicante
El juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Alicante ha dejado sin efecto "por no ser conforme a derecho" la resolución que suspendía la licencia de actividad del complejo Puerta del Mar y Ocio --Marmarela--, dictada por la Concejalía de Urbanismo en septiembre de 2017, cuando el edil de Guanyar Miguel Ángel Pavón estaba al frente.
Ahora, en una sentencia con fecha del pasado 24 de mayo facilitada por la empresa, el juzgado da la razón a la mercantil frente al Ayuntamiento, al que condena en costas.
Más información
Según la sentencia, el consistorio reclamó la suspensión de la actividad por carecer de la autorización administrativa de la Autoridad Portuaria. El Ayuntamiento sostenía que en la licencia de apertura de 2014 se prefijaba que la mercantil debía "mantener al día" la autorización de la Autoridad Portuaria y que en septiembre de 2017 no se mantenía, por lo que ordenó la paralización de la actividad.
Por su parte, la empresa solicitó que se dejase sin efecto la resolución de Urbanismo y que se declarara la licencia de 2014 de "carácter indefinido".
El juzgado argumenta que la resolución suspendía la actividad de la mercantil, pero no la licencia de apertura de 2014. Por ello, y a tenor del contrato suscrito entre la empresa y la Sociedad Parques Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV) para la prestación de servicios, y al tener SPTCV concedida la autorización por Autoridad Portuaria, el juzgado entiende que la empresa está "habilitada para ejercer su actividad".
Sostiene que existen dos motivos para ello: la licencia de diciembre de 2014 que seguía en vigor y el contrato de prestación de servicios firmado con la mercantil SPTCV. "En definitiva, la Administración no podía requerir a la mercantil recurrente para que suspendiese de forma inmediata el funcionamiento de la actividad porque la recurrente estaba habilitada para ejercitar su actividad en virtud del contrato firmado con la mercantil SPTCV", expone la sentencia.
Futura concesión
Tras la sentencia, los responsables de Marmarela confían en poder llegar a un acuerdo con la Autoridad Portuaria para reabrir el complejo esta temporada mediante una autorización administrativa que ponga fin al pleito que se mantiene en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que podría "alargarse varios años" y poner "en riesgo" la próxima edición de la Volvo (al paralizar, de facto, cualquier otra concesión en el espacio portuario), según han indicado en un comunicado.