Economia y negocios | Actualidad
Fondos FEDER

El IVF inyectará 135 millones a las empresas con proyectos innovadores

El Instituto Valenciano de Finanzas se convierte, por primera vez, en gestor de fondos europeos que destinará a iniciativas de base tecnológica y proyectos de emprendedores desempleados

El director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Manuel Illueca, (d) y el director general de Financiación y Fondos Europeos, Andreu Iranzo, (i), en la firma del convenio / Generalitat Valenciana

El director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Manuel Illueca, (d) y el director general de Financiación y Fondos Europeos, Andreu Iranzo, (i), en la firma del convenio

Valencia

El director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Manuel Illueca, y el director general de Financiación y Fondos Europeos, Andreu Iranzo, han suscrito el acuerdo de financiación para la gestión de los instrumentos financieros del Programa Operativo del Fondo de Desarrollo Regional de la Comunitat Valenciana 2014-2020 (Feder). De este modo, el IVF se convierte por primera vez en gestor de fondos europeos, lo que le va a permitir ofrecer hasta 135 millones de euros para financiar proyectos innovadores llevados a cabo por pequeñas y medianas empresas y proyectos llevados a cabo por desempleados con iniciativas emprendedoras.

En concreto, se ha firmado el acuerdo de financiación por el que se creará un fondo que se nutrirá de recursos europeos provenientes del Feder, de fondos propios de la Generalitat y de aportaciones de la iniciativa privada. En conjunto, se ha estimado que la cuantía de este fondo será de 125 millones de euros, que se destinarán a financiar empresas innovadoras y pequeñas y medianas empresas en fase de crecimiento y expansión.

De esta cantidad total, se ha estimado que unos 66 millones vendrán de la Unión Europea, otros 42 millones serán recursos propios y los restantes serán aportados por la iniciativa privada.

El IVF será quien defina y establezca las características y condiciones que guiarán estas nuevas líneas de financiación. Publicará las convocatorias por las que se seleccionarán los intermediarios que colaborarán en la comercialización de estos instrumentos financieros. En este sentido, ya se ha avanzado mucho en los últimos meses y técnicos del IVF han mantenido reuniones con intermediarios financieros para estudiar las futuras estrategias de inversión y estimar el compromiso de colaboración por parte de estos actores externos.

125 millones cofinanciados por el Feder para pymes innovadoras

Este fondo se destinará a financiar proyectos empresariales de carácter innovador, especialmente los de base tecnológica, así como pequeñas y medianas empresas con un alto potencial de crecimiento e internacionalización o con un elevado componente innovador, especialmente aquellos que provengan de transferencia de conocimiento y de empresas con sello Excelencia del programa H2020.

Enmarcados en este fondo de fondos, se van a crear cuatro instrumentos financieros diferenciados. Dos de ellos se vehicularán a través de préstamos destinados a proyectos empresariales de carácter innovador y a pymes en fase de crecimiento, mientras que otros dos se sustanciarán mediante la participación en el capital de las empresas a través de fondos de capital riesgo para proyectos semilla ('start ups') y para proyectos en expansión.

Otros 10 millones para desempleados emprendedores

Tras este acuerdo de financiación, se sustanciará otro en las próximas semanas, con la participación de los mismos intervinientes, para el instrumento financiero previsto del Fondo Social Europeo. Este nuevo fondo dispondrá de 10 millones de euros, con el que se financiarán, mediante microcréditos, proyectos llevados a cabo por personas desempleadas o subempleadas que residan en la Comunitat Valenciana y que pongan en marcha nuevas iniciativas emprendedoras.

Se va a tener en cuenta de manera especial, la atención a determinados colectivos con mayores necesidades en el ámbito laboral, como son las mujeres, los mayores de 45 años o las personas con baja formación, y la creación de empresas de economía social.

Los microcréditos ofrecidos a través de este fondo podrán oscilar entre los 5.000 y los 25.000 euros, y permitirán que el beneficiario de este préstamo financie hasta el 90% de las necesidades de creación del nuevo proyecto. Este instrumento financiero se ofrecerá en colaboración con entidades de crédito con fines sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00