Abdulah Al-Salehi: "Escapé de Yemen, un país en guerra donde es imposible ser pintor"
El artista y refugiago yemení participa en el Festival Mucho Más Mayo dentro de la actividad "One Urban World" con un mural que titula "Sin Muros" y dedicado a las madres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJ3EWC7O2FOE7NXNS5NEWP56GQ.jpg?auth=7f4d7cc9a1b6d23112315f7c65e76bb7e2d50945d2cbbf0972c10b310dd018ea&quality=70&width=650&height=308&smart=true)
cadena ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJ3EWC7O2FOE7NXNS5NEWP56GQ.jpg?auth=7f4d7cc9a1b6d23112315f7c65e76bb7e2d50945d2cbbf0972c10b310dd018ea)
Murcia
El Festival de Arte Emergente Mucho Más Mayo da el pistoletazo de salida este fin de semana con una amplia variedad de actividades de todos los registros creativos, desde música o muralismo, pasando por las artes escénicas -teatro, danza, circo- y artes plásticas.
Bajo el lema “Interdependientes, ecodependientes”, el festival apuesta por la innovación cultural a través de la sostenibilidad ambiental. Hasta el 3 de junio, se realizarán un total de 127 actividades, culminando con un acto simbólico con el lema #SinContaminaciónPorPlásticos. En total intervendrán 800 personas, entre creadores y artistas, de diferentes nacionalidades.
Entre esos artistas está Abdullah Al-Salehi, un artista yemení, que está en nuestra región como solicitante de protección internacional en la fundación CEPAIM dentro del proyecto refugiados. Huyó de su país, donde era perseguido, estudió arte en Argelia y ahora trata de normalizar su vida en la región, aunque no se olvida de los suyos. "Si acaba la guerra, podré ver a mi madre" nos dice.
Aquí puedes escuchar lo que nos ha contado
La Ventana Región de Murcia (25/05/2018)
20:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.