"Ciudadanos facilitó la alcaldía a De Moya"
El líder de Jaén en Común, Manuel Montejo, recuerda que el partido naranja y su líder apoyaron al exalcalde de Jaén, ahora investigado por el caso Matinsreg

Manuel Montejo señala con el dedo a Albert Rivera y el partido naranja como responsables de que Fernández de Moya siguiera en la alcaldía en 2015 / Jaén en común

Jaén
"Ciudadanos facilitó la alcaldía a Fernández de Moya". El líder de Jaén en Común, Manuel Montejo, recuerda que el partido naranja y su líder apoyaron al exalcalde de Jaén, investigado por el caso Matinsreg, en las elecciones de 2015.
Esto lo recuerda Manuel Montejo después de las declaraciones realizadas por el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en las que exigía a Rajoy la dimisión del que fuera alcalde de Jaén y actual Secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, investigado por prevaricación, falsedad en documento mercantil, malversación continuada, cohecho y tráfico de influencias.
Jaén en Común señala con el dedo a Albert Rivera y a su partido, pues, según Manuel Montejo, fueron los que dieron la llave de la alcaldía a De Moya en 2015. Por ello, asegura que "Ciudadanos no tiene autoridad moral para erigirse como partido anticorrupción, ya que permitió la investidura del ahora investigado, negociando precisamente con un partido corrupto, el Partido Popular".
Manuel Montejo (Jaén en Común) recuerda que Albert Rivera permitió a Fdez. de Moya seguir en el poder
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se sorprende Manuel Montejo, portavoz de Jaén en Común, de que Albert Rivera y el partido naranja ondeen la bandera "anticorrupción", cuando dieron directamente la orden de nombrar alcalde a José Enrique Fernández de Moya en un momento en el que el PP estaba investigado en distintos frentes por corrupción.
Esta cuestión, subsidiariamente, influyó irremediablemente en "la aprobación posterior de los pagos de facturas a Matinsreg, con el apoyo de C´s, cuando ya era pública la información ahora investigada por la justicia, y otros pagos a otras empresas, como FCC, que, como en el caso de Matinsreg, también tenían el reparo de legalidad por parte de la Intervención Municipal".