El mildiu acecha la viña
La humedad acumulada por las últimas lluvias junto a la subida de las temperaturas de la última semana propician la aparición del temido hongo de la vid

Viñedos en espaldera encharcados por las últimas tormentas / Cadena SER

RIBERA DEL DUERO
Los fenómenos meteorológicos primaverales que está experimentando la comarca en estos últimos días mantienen especialmente en alerta a los viticultores. Aunque las espectaculares tormentas torrenciales de las últimas horas han puesto sobre aviso a los servicios técnicos del Consejo Regulador, aún es pronto para saber cuál ha sido el impacto real de la fuerte lluvia y los episodios de granizo sobre los cultivos. En cualquier provoca mayor inquietud un fenómeno más callado: la presencia del mildiu, el hongo de la vid que encuentra en la humedad y las temperaturas cálidas sus máximos aliados. Dado que ambas circunstancias confluyen estos días en la Ribera del Duero en un momento del ciclo vegetativo especialmente delicado para la viña, el director técnico del órgano regulador, Agustín Alonso, advierte de la necesidad de estar vigilantes.
La parición de una marca en las hojas de la viña similar a una mancha de aceite es uno de los síntomas más evidentes de la aparición del hongo en un cultivo, aunque los expertos recomiendan evitar que se llegue a este punto actuando de forma preventiva.
Por lo que se refiere a los daños que han podido causar las fuertes tormentas o el pedrisco, Alonso indica que habrá que esperar a que los servicios técnicos del Consejo finalicen las debidas comprobaciones, que a esta hora son difíciles de realizar dado el estado de humedad de las viñas. Recuerda que normalmente los episodios de granizo son puntuales, por lo que su impacto es muy desigual en el territorio de la DO Ribera del Duero