La Junta aprueba la próxima semana el decreto que regulará los pisos turísticos
Los 2.000 que se publicitan en internet en Castilla La Mancha tendrán un año para darse de alta en el registro y cumplir sus obligaciones fiscales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UC5BI4JSVBNCHBZ3XOIIZPZDRA.jpg?auth=a57e6f3ebe5654a1208eec27f18fb17afe93d5ce93360ffc47cc443502914084&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
GETTY
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UC5BI4JSVBNCHBZ3XOIIZPZDRA.jpg?auth=a57e6f3ebe5654a1208eec27f18fb17afe93d5ce93360ffc47cc443502914084)
Toledo
La Junta aprueba la próxima semana el decreto que regulará las viviendas turísticas. Las que se publicitan en internet, unas 2.000 en Castilla La Mancha, tendrán que inscribirse en el registro y cumplir una serie de requisitos de habitabilidad. Al darse de alta como actividad económica, sus propietarios tendrán que hacer frente a las obligaciones fiscales que conlleva.
El decreto diferenciará entre apartamento turístico ( ya hay unos 500 que funcionan legalmente ) y vivienda de uso turístico, las que encontramos en los portales de alquiler vacacional. Tendrán un año para registrarse y cumplir la normativa ya que, hasta la fecha, se encontraban en un limbo legal por falta de reglamentación. Ana Isabel Fernández Samper, directora general de turismo, ha recordado en la SER que con ello van a aflorar las viviendas que actualmente escapan del control y que tendrán que adecuarse a unas medidas de habitabilidad, seguridad, higiene y por supuesto tributarias.
El decreto establece que es una vivienda turística la que se publicita en internet u otros medios físicos por lo que es fácil detectarlas en el caso de que no se inscriban.
Las viviendas que no se legalicen están expuestas a sanciones económicas de entre 6.000 y 60.000 euros.
![Cristina López Huerta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c0bcc75d-3892-495b-8297-b0abf8f5d26a.png)
Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...