Renault suprimirá el tercer turno implantado hace tres años en las fábricas de Palencia y Valladolid
Los sindicatos reconocen que es una "mala noticia", pero confían en que la empresa ofrezca más datos el próximo martes

Agencia Ical

Valladolid
Renault suprimirá el tercer turno de las dos fábricas españolas dedicadas a la producción de vehículos: Palencia y Valladolid. La dirección de la multinacional automovilística ha convocado una reunión del comité intercentros el próximo martes 29 de mayo para exponer las razones del recorte de producción y personal. Aunque los sindicatos prefieren ser cautos, algunas organizaciones cuantifican en más de un millar el número de trabajadores afectados entre ambas factorías.
Laura del SER (UGT) confirma que Renault suprimirá el tercer turno en las fábricas de Palencia y Valladolid
01:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El tercer turno se puso en marcha el 21 de septiembre de 2015 en la factoría palentina para hacer frente al incremento de demanda de los dos modelos, Kadjar y Megane. Y en la planta de Carrocería y Montaje de Valladolid estaba implantado un año antes el turno de noche ( en realidad era un medio turno con refuerzos) para fabricar el Captur.
Laura del Ser, representante de UGT en Renault, opta por la prudencia. Y aunque no duda en calificar de "mala" la noticia para la empresa y las industrias auxiliares, también resalta la buena marcha de la empresa: "Los deberes están hechos, en el futuro la actividad está garantizada", añade la representante de Unión General de Trabajadores, quien recuerda que en el actual Plan Industrial está contemplada la fabricación de un nuevo modelo de la marca del rombo en 2019.