El Ayuntamiento estudia la venta nominativa de entradas del Real Alcázar
De esta forma evitarán el fraude con la reventa de entradas y acceso al monumento. De momento han incautado 600 entradas que iban a ser revendidas

Cadena Ser

Sevilla
La Policía Local ha incautado, tras varios días de investigación, unas 600 entradas que estaban siendo vendidas en la cola del Real Alcázar a un precio superior al oficial. Un elevado número de entradas que adquiere un único comprador por internet para después revenderlas.
Además, se investiga otro posible fraude, mediante el cobro de otras cantidades a los turistas para que eviten la cola, por lo que no descartan que haya más personas involucradas en relación con el fraude y el control de acceso al monumento. El delegado de Turismo, Antonio Muñoz, asegura que al margen de la investigación que continúa abierta, estudiarán cambiar el sistema de venta por internet, y como ejemplo pone La Alhambra donde se ha establecido la venta nominativa de los tique.
El Ayuntamiento estudia que las entradas al Alcázar sean nominativas
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Muñoz tampoco descarta la sanción y el cierre de empresas dedicadas a ofertar este tipo de ofertas fraudulentas.