Ganaderos de la provincia se quejan de los daños que sufren a causa de globos
El técnico de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea asegura que las empresas cumplen toda la normativa y operan dentro de la ley

Reunión mantenida entre asociaciones ganaderas y representantes de las empresas de vuelo en globos.(Siempre en la nubes)

Segovia
La Subdelegación del Gobierno en Segovia ha acogido la reunión entre cinco representantes de las siete empresas que habitualmente operan con globos en Segovia y cuatro representantes de La Unión de Campesinos de Segovia-UCCL y ADS Sierra de Segovia, ante la reiteración por parte de los representantes de las asociaciones ganaderas de los daños que sufren a causa de los globos.
Con la mediación de la subdelegada del gobierno, Pilar Sanz y representantes de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local y SEPRONA, se han dado los primeros pasos para lograr un entendimiento entre ambas partes. En la reunión también ha estado presente Faustino Mortera, técnico de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
Sanz manifestó que en sus conversaciones con las otras dos asociaciones mayoritarias de la zona, le aseguraron no tener ningún problema ni sufrir ningún daño a causa de los globos.
Mortera, por su parte, ha dejado claro que todas las empresas que actualmente operan en Segovia lo hacen dentro de la normativa vigente, y que su actividad está muy regulada y controlada. Las cartas de navegación no contienen ninguna limitación para la actividad de vuelo en las zonas señaladas por las asociaciones de ganaderos. Tanto los pilotos como las aeronaves, tienen toda su documentación en regla y cumplen con la reglamentación vigente durante sus vuelos. Durante la reunión se han desmentido igualmente otras informaciones aparecidas recientemente que no se ajustaban a la realidad de esta actividad aeronáutica.
No obstante, para evitar cualquier tipo de molestia y en aras del buen entendimiento entre ambos sectores relevantes para la economía de la provincia, las empresas operadoras de globos han propuesto un protocolo de actuación para el futuro. El objetivo de este acuerdo es minimizar los vuelos en estas zonas y pautas sobre cómo proceder en las escasas ocasiones en que se sobre vuelan, en caso de producirse algún daño. Para facilitar la comunicación entre ambas partes se ha acordado nombrar un portavoz de cada una de ellas, lo que esperan ayude a mejorar las relaciones entre ambos sectores.