El Parlamento de Navarra envía al Congreso una ley para derogar la reforma laboral
Iniciativa registrada conjuntamente por los socios del Gobierno que ha recabado el apoyo del PSN, mientras que UPN se ha abstenido y el PPN ha votado en contra

Parlamento de Navarra

Pamplona
El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado una proposición de ley que remitirá al Congreso de los Diputados para pedir la derogación de la reforma laboral del año 2012.
Esta proposición es una iniciativa registrada conjuntamente por los socios del Gobierno de Navarra (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra), que ha recabado el apoyo del PSN, mientras que UPN se ha abstenido y el PPN ha votado en contra.
La iniciativa será enviada al Congreso para que decida su tramitación y una delegación de parlamentarios forales tendría que defender el texto ante la Cámara Baja.
Durante el debate en el pleno del Legislativo foral, el parlamentario de UPN Carlos García Adanero ha explicado que la reforma laboral "cumplió una función en un momento de crisis importante, y que cumplida esa función es verdad que estamos de acuerdo en abrir del debate de la ley". Si bien se ha mostrado disconforme con la iniciativa del cuatripartito, por lo que ha justificado su abstención.
El parlamentario de Geroa Bai Rafa Eraso ha afirmado que "la reforma consiguió una involución de los derechos sociales, que llevó a la población trabajadora al precarización de las relaciones laborales".
En la misma línea, la parlamentaria de EH Bildu Arantza Izurdiaga ha asegurado que la reforma laboral "fue salvaje y brutal, y modificó profundamente los elementos clave del sistema de relaciones laborales". "
Por parte de Podemos, Laura Pérez ha afirmado que "fue una reforma que convirtió el despido en procedente de forma general hasta que se demuestre lo contrario y redujo las indemnizaciones a más de la mitad".
La parlamentaria del PSN Ainhoa Unzu ha rechazado la reforma laboral porque, a su juicio, "se ha consolidado un mercado de trabajo que ha supuesto un retroceso de décadas en los derechos laborales".
El parlamentario del PPN Javier García ha afirmado que esta proposición de ley es "una pantomima" y ha señalado que "cuando el PP llegó al poder se encontró con 5,3 millones de parados y se encontró con una España que lideraba la destrucción del empleo en Europa". "
Por último, la parlamentaria de Izquierda-Ezkerra Marisa de Simón ha apelado a que haya una mayoría en el Congreso para derogar una reforma que "ha desregulado el mercado laboral".