Economia y negocios | Actualidad
Aceite oliva

Preocupante caída del precio del aceite

Interóleo señala que no existen razones justificadas para la bajada que alcanza, en los últimos tres meses, el 35%

Pequeña taza con aceite de oliva. / Cadena SER

Pequeña taza con aceite de oliva.

Jaén

Preocupación por la caída del precio del aceite de oliva. El Grupo Interóleo, dedicado a la comercialización de aceite de oliva, no ve justificación lógica en la reducción del precio tras registrar una caída del 35% en los últimos tres meses. Del mismo modo lanzan un mensaje de tranquilidad de cara a lo que queda de campaña y con vistas a la próxima.

Juan Gadeo, presidente de Interóleo, confirma que se trata de una disminución del precio que no beneficia a ninguno de los eslabones de la cadena. No beneficia a la producción, ni a la industria ni al consumidor.

Juan Gadeo, presidente de Interóleo: "Hay que parar la bajada de precios del aceite"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A través de un comunicado, Interóleo ha lamentado que "se esté comercializando en base a impulsos generados por suposiciones, por conjeturas de próxima cosecha, de lluvia, de cuaje de la flor, que nada tienen que ver con la realidad".

Piden un análisis riguroso y sosegado de los datos de producción y de mercado a nivel mundial antes de vender y recuerdan que España es líder mundial en producción y comercialización de aceite, pero esta reducción del valor "demuestra que nuestro mercado comercializador está falto de un auténtico liderazgo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00