Sociedad | Actualidad
Manifestaciones

Los pensionistas de Elda y Petrer vuelven a salir a las calles

Piden la participación de todos los sectores, organizaciones y perfiles

Dos de los miembros de la Coordinadora de las Pensiones de Elda y Petrer / Cadena SER

Dos de los miembros de la Coordinadora de las Pensiones de Elda y Petrer

Elda

Este sábado, Elda y Petrer vuelven a unirse para reclamar al gobierno central unas pensiones dignas.

Francisco Amorós y Antonio Abellán son dos de los integrantes de la Coordinadora Estatal por unas Pensiones Dignas de Elda y Petrer.

Ambos han reseñado la importancia de la participación no solo de jubilados sino de todos los sectores productivos, organizaciones civiles y personas desempleadas. Recuerdan que entre ambas poblaciones hay unos 10.000 parados y casi la mitad no cobra prestaciones y consideran que se trata de un beneficio común para conseguir el blindaje de las pensiones.

Solicitan que se cobre 1080 euros de mínima, la derogación de las dos reformas laborales, la jubilación a los 65 y que los que tengan cotizados 40 años puedan jubilarse cuando quieran sin la quita.

La manifestación comenzará en al Instituto Paco Mollá de Petrer y acabará en la Plaza Castelar.

Hablamos de la invitación a la convocatoria de manifestación por pensiones dignas en Elda y Petrer

16:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00