Sociedad | Actualidad

Balance satisfactorio del curso sobre órdenes religiosas

Una conferencia de la catedrática Lena Saladina Iglesias pone el broche a un programa que batió la marca de asistencia

La catedrática Lena Saladina Iglesias puso el broche al curso con una conferencia / Ayuntamiento de Aranda

La catedrática Lena Saladina Iglesias puso el broche al curso con una conferencia

La Concejalía de Cultura considera muy satisfactorio el balance del curso de Historia y Patrimonio que se ha llevado a cabo en estos últimos sobre las órdenes religiosas en Castilla y León.

El curso, integrado en la programación estable de las actividades del Aula de Arte y Patrimonio de la Universidad de Burgos, ha batido récords de asistencia con más 80 alumnos que puntual y regularmente han acudido a las actividades teóricas y prácticas dentro de ciclo de conferencias impartidas algunos de los más prestigiosos expertos a nivel nacional sobre la historia y el patrimonio monástico.

Una conferencia de la Catedrática Emérita de Historia del Arte de la UBU Lena Saladina Iglesias ponía el broche a este ciclo. Al acto de clausura asistió el Vicerrector de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, René Payo, que agradeció a la Concejala de Cultura, Azucena Esteban, la colaboración de esta institución en todas las actividades que la Universidad de Burgos desarrolla en esta localidad. Esta última transmitió el agradecimiento de la alcaldesa y el suyo propio a la Universidad por las actividades de extensión universitaria que se organizan en esta población.

Este ciclo, que comenzó el 24 de enero, ha permitido profundizar en las órdenes monásticas presentes en la región desde múltiples perspectivas. Se han analizado las características y funciones de los monasterios o la personalidad y aportaciones de san Benito y san Bernardo, como principales representantes de los benedictinos y cistercienses. Los participantes han ido descubriendo las peculiaridades de su arquitectura y su evolución a lo largo del tiempo, pero, también, ha sido posible acercarse a órdenes menos conocidas como premonstratenses y jerónimos. Finalmente, se adentraron en el proceso desamortizador para comprender su contexto, sus luces y sombras.

Todo ello ha sido acompañado de una dimensión práctica con una visita al Monasterio de La Vid y dos gratas excursiones a Burgos y Palencia que han puesto el adecuado contrapunto a las sesiones teóricas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00