Sociedad | Actualidad
EBAU

La EVAU permite examinarse de un segundo idioma pero no cuenta para nota

Par poder incorporarla, las ponderaciones tienen que estar reguladas con un año de antelación al curso académico en el que empiezan los estudiantes 2º de Bachillerato, explican desde la Universidad de Zaragoza

Getty Images

Zaragoza

El 5 de junio comienzan los exámenes de la prueba de acceso a la Universidad. Por primera vez, la EVAU incluye la posibilidad de presentarse a un segundo idioma aunque la nota no contará hasta el año que viene. Cada vez hay más alumnos que deciden posponer esta prueba y estudiar un grado superior de FP para garantizarse una nota más alta.

Y es que al finalizar el Bachillerato, los dos años cursados cuentan un 60 % de la nota; el resto, la prueba de acceso. Tras un ciclo de FP de Grado Superior, el expediente cuenta el 100 %.

Fernando Zulaica, coordinador de EVAU en la Universidad de Zaragoza, señala que "estar dos años más, aparte de haber aprobado el Bachillerato, haciendo el ciclo formativo  y obtener una nota media que sea más alta y que les facilite y consiguiendo buenas calificaciones" les permite "acceder a la rama que quieren". Es la rama de la salud la que más dificultades de acceso genera, con notas por encima incluso de los 12 puntos.

La nueva convocatoria será similar a la de otros años, se confirman las mismas tendencias. El número de estudiantes es prácticamente igual al del año pasado y también las materias que han elegido coinciden con el año pasado.  Sí hay un cambio de horario porque este año también el segundo idioma forma parte de la prueba, aunque no contará hasta 2019. 

"Una cosa es que puedan examinarse y otra que es que ese examen y la calificación que obtenga le sirva para el acceso a determinadas titulaciones a la Universidad de Zaragoza", apunta. "¿Por qué es diferente? Porque para que puedan tenerse en cuenta ese examen las ponderaciones hay que regularlas con un año de antelación al curso académico en el que empiezan los estudiantes 2º de Bachillerato", explica. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00