Cambios en el recorrido de la Maratón y la Media Maratón
La Maratón no pasará por la Plaza del Ayuntamiento. Ahora, el giro en la calle La Paz se hará antes, por Marqués de dos Aguas

Corredores pasando pasando por la Plaza del Ayuntamiento / Maratón Valencia

Valencia
Como ya avanzó la SER hace unos días, la organización del Medio Maratón y el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso prepara importantes cambios en la próxima edición. El objetivo: ser pruebas más rápidas. No solo se retrasa la fecha de las dos pruebas, que es algo que ya se sabía, sino que las dos tendrán modificaciones en el recorrido.
El cambio más significativo es el del Medio Maratón, que cambia el lugar de la salida y la llegada e introduce cambios en el recorrido, que lo harán muy similar al que se diseñó para el Mundial de Media Maratón celebrado en marzo, y que fue muy bien acogido por corredores y animadores, al ser mucho más céntrico. Pero, llevando la salida de la prueba por el Puente de l’Assut de l’Or.
El recorrido del medio maratón más rápido de España y que posee el récord
del mundo en categoría femenina (Joyciline Jepkosgei, con 1:04:51 en carrera
mixta) se verá beneficiado del nuevo trazado, que reduce el número de giros en
el recorrido de los 17 que hubo en el pasado Mundial a los 13 que tendrá la
prueba en 2018, muy por debajo del recorrido de años anteriores.
Maratón Valencia Trinidad Alfonso
En cuanto al Maratón Trinidad Alfonso, el cambio viene provocado por las obras de peatonalización de la plaza del la Reina. En los últimos años, el maratón pasaba por la calle la Paz y giraba por San Vicente hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. El giro en la calle La Paz se hará antes, por Marqués de dos Aguas, para seguir por Poeta Querol, Pascual y Genís, para girar por Lauria hacia la plaza del Ayuntamiento.
Además, destaca la elección de un trazado más rectilíneo y rápido con la eliminación de varios giros de 90º y uno de 180º, lo que deja el recorrido de 42.195 metros más rápido de España con solo 34 giros en lugar de los 44 que había anteriormente.
El próximo 2 de diciembre los corredores buscarán mejores marcas y realizar menos esfuerzo al recorrer algunas grandes rotondas de la ciudad por la parte con menos metros.
Al igual que sucede con el Medio Maratón, se busca la mejor convivencia posible el día de la carrera, liberando al tráfico zonas como la Avenida Pío Baroja, el puente 9 d'Octubre o la Avenida de Tres Cruces, todo por hacer más fácil la circulación a aquellos que no corran.