Historia | Ocio y cultura

La primera fase de las obras en el Castillo de Monteagudo actuará en su frente sur

El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes quiere licitar a finales de 2019, por 1'2 millones de euros, esta primera fase de las obras en este monumento declarado BIC en 2004

Panorámica del Castillo de Monteagudo, con el Cristo, desde el Centro de Visitantes / Cadena SER

Panorámica del Castillo de Monteagudo, con el Cristo, desde el Centro de Visitantes

Murcia

El director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Luis Lafuente, ha anunciado que los Presupuestos Generales del Estado de este año contemplan una partida para sacar a concurso público el proyecto de ejecución de la primera fase de las obras de recuperación y puesta en valor del Castillo de Monteagudo y su entorno.

Más información

Según Lafuente, el objetivo es licitar esta primera fase en la primavera de 2019 para que las obras puedan comenzar a finales del próximo año.

Según el Plan Director del Castillo de Monteagudo, esta primera fase costará 1'2 millones de euros y consistirá en la recuperación de los accesos originales del castillo y en acometer las obras más urgentes para evitar más daños o desprendimientos. De esta forma, se actuará de urgencia en la consolidación del frente sur del monumento, que es el de más riesgo. Fernando Cobos es el arquitecto del proyecto.

Fernando Cobos (arquitecto) destaca la prioridad en la seguridad del Castillo de Monteagudo

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El director general del Ministerio, Luis Lafuente, ha añadido que al margen de consolidar los muros y habilitar los accesos, se harán otra serie de actuaciones en la primera fase, declarada de urgencia.

Luis Lafuente (director general de Patrimonio Cultural) detalla algunas de las actuaciones de la primera fase de las obras en Castillo Monteagudo

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha recordado que el Ayuntamiento cuenta con un plan de protección del entorno del Castillo de Monteagudo, que afecta a más de 150 hectáreas de terreno alrededor del monumento, declarado BIC en 2004.

José Ballesta habla del Plan Especial de protección del entorno del Castillo de Monteagudo

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cadena SER

Cadena SER

El Plan Director contempla cuatro fases de actuación con un presupuesto estimado de 9'2 millones de euros, pero no solo en el Castillo de Monteagudo, sino en el resto de su entorno, en las albercas, el castillo de Larache o en el Castillejo.

Satisfacción en Huermur

La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia, Huermur, ha celebrado que "por fin y tras incontables promesas y palabras vacías, las administraciones implicadas en salvaguardar el castillo protegido de Monteagudo se hayan decido a consolidar los maltrechos muros del monumento, y en asegurar que se ponga fin a la ruina que amenaza este patrimonio único de la huerta de Murcia".

Desde Huermur señalan que "han tenido que hacer falta muchos años de persistencia, una infinidad de denuncias y hasta una investigación del Defensor del Pueblo por el mal estado de este castillo BIC, pero finalmente parece que las administraciones responsables y sus dirigentes han entendido que no se puede tener así este importantísimo patrimonio de todos los murcianos y de la huerta de Murcia".

En el mismo sentido, esperan que el Gobierno de España, la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Murcia "no conviertan este nuevo anuncio en papel mojado y en una mera foto de protocolo para que parezca que se hace algo de cara a las elecciones", ya que Huermur "espera firmemente que no ocurra como con todas las promesas de recuperar Monteagudo en las dos últimas décadas que cayeron en el olvido más profundo", según informaron fuentes de esta organización en un comunicado.

Por último, desde Huermur anuncian que seguirán "atentamente" el proceso de recuperación de la fortaleza del Siglo XII, y que estarán "vigilantes" para que se cumpla escrupulosamente la legislación de patrimonio cultural.

Todo ello, para que las administraciones y quienes las dirigen "no olviden sus obligaciones para con el conjunto histórico del Castillo de Monteagudo, que supone un patrimonio histórico y cultural único en la huerta de Murcia y en el Levante Español, y del que los murcianos debemos sentirnos orgullosos y velar para que se proteja adecuadamente".

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00